Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27131
Título : Concreto expuesto: acabados de concreto vaciado in situ
Autor : Freivokh Peck, Kenneth
Palabras clave : Concreto expuesto;Vaciado
Fecha de publicación : 1969
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Actualmente el concreto es un material de construcción de gran importancia, siendo utilizado en un porcentaje proporcionalmente muy elevado de los elementos constitutivos de la obra arquitectónica. Este hecho reafirma la importancia que adquiere el estudio de sus posibilidades de expresión estética en consonancia con el desarrollo de una tendencia de la arquitectura actual que busca evidenciar el material constructivo. Las propiedades del concreto lo hacen susceptible de ser tratado tanto en estado plástico como endurecido y permiten obtener diversos acabados con variación de color y textura. Estas condiciones han contribuido a la creciente proliferación de superficies expuestas en las edificaciones de concreto armado, despertando viva controversia entre los profesionales y en los centros de estudios, controversia que está lejos de poderse considerar concluida. En nuestro medio, el desarrollo de las diferentes técnicas de exposición del concreto ha sido muy limitado, circunscribiéndose a ciertos acabados obtenidos directamente del encofrado e ignorando así las múltiples posibilidades que brinda el material. El presente trabajo es una elaboración de los aspectos relacionados con este problema. Es importante que la preparación del arquitecto le permita especificar detallada mente materiales y procedimientos corno producto de una comprensión cabal del material, sus propiedades, posibilidades, técnicas de manipuleo, grado de especialización de mano de obra requerido, etc. Sólo así podrá obtener resultados satisfactorios y realizar aportes creativos. El tema de la presente tesis, propuesto por el Departamento de Edificación de la Facultad de Arquitectura, se ha interpretado e intentado desarrollar partiendo de esta consideración. Es necesario aclarar que las informaciones de carácter técnico consignadas aquí deben tomarse con la reserva propia de un trabajo estructurado en base a investigación y recopilación bibliográfica, sin mediar experiencia de campo personal. Se obvian por este motivo notas o llamadas indicativas de la fuente de consulta, salvo citas de carácter literal.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27131
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
freivokh_pk.pdf3,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI