Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27723
Título : | Gestión del plan de desvíos para la etapa 1A del proyecto Línea 2 del metro de Lima y Callao |
Autor : | Arias Agurto, Jair Antonio |
Palabras clave : | Reubicación de carreteras;Zonas de obras viales;Proyectos de construcción |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente trabajo, se basa en la experiencia obtenida durante el desarrollo del Plan de Desvíos de la Etapa 1A del proyecto “Línea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red básica del Metro de Lima y Callao”, en todas sus fases, desde las actividades previas a la ejecución de las obras principales (estaciones, pozos de ventilación y túnel), el control del plan durante el tiempo de ejecución, hasta la culminación y entrega de las obras; pasando de este modo a la fase final del Plan de Desvíos y liberación de las vías intervenidas.
Todo el proyecto de la Etapa 1A se ubica en los ejes de la Av. Nicolás Ayllón y Carretera Central en una longitud de 5.5 km; siendo este el primer tramo en ejecutarse de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; ubicándose en los distritos de Santa Anita, Ate Vitarte y El Agustino; y está comprendido por 12 zonas de obras a nivel de superficie (05 estaciones, 06 pozos de ventilación y 01 patio taller), además del túnel que conecta cada obra y va a dirección de Ate hacia el Callao.
El plan de desvíos se enfoca en derivar el tránsito de vehículos y peatones que pasan por la Carretera Central y la Av. Nicolás Ayllón, hacia rutas alternas; con el fin de poder ejecutar la construcción de las estaciones, pozos de ventilación y túnel de la Línea 2; a su vez el plan contempla la serie de actuaciones que se realizan para lograr desviar el tránsito vehicular y peatonal antes del inicio de las obras, durante el tiempo de ejecución y posterior al término de las obras; hasta restablecer el tránsito de vehículos y peatones en la Carretera Central y la Av. Nicolás Ayllón. Cabe mencionar que también se ejecutan la serie de actividades para alivianar los impactos negativos que se presenten, como motivo de la intervención del proyecto.
Durante el tiempo de duración del Plan de Desvíos, este fue sometido a una evaluación constante por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante la Gerencia de Movilidad Urbana (GMU); a fin de realizar mejoras y cambios que ayudaron al tránsito de vehículos y peatones en el área de influencia del proyecto. The present work is based on the experience obtained during the development of the Detour Plan for Etapa 1A of the project “Línea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao”, in all its phases, from the activities prior to the execution of the main works (stations, ventilation shafts and tunnel), control of the plan during the execution time, to the completion and delivery of works; thus transitions to the final phase of the Detour Plan and release of the intervened roads. The entire project of Etapa 1A is located on the axes of Av. Nicolás Ayllón and Carretera Central in a length of 5.5 km; this marks the first section to be executed on Line 2 of the Metro de Lima y Callao Metro; situated in the districts of Santa Anita, Ate Vitarte and El Agustino. It comprises of 12 work areas at surface level (05 stations, 06 ventilation shafts and 01 workshop yard), in addition to the tunnel that connects each work and goes in the direction from Ate to Callao. The detour plan focuses on diverting the traffic of vehicles and pedestrians that pass through the Carretera Central and Av. Nicolás Ayllón, towards alternative routes. This is done to execute the construction of the stations, ventilation shafts and tunnel of Line 2. The includes a series of actions carried out to divert vehicular and pedestrian traffic before the start of the works, during the execution time, and after the end of the works until the traffic of vehicles and pedestrians is restored on the Carretera Central and Av. Nicolás Ayllón. It is worth mentioning that a series of activities are also carried out to alleviate the negative impacts that arise, because of the intervention of the project. During the duration of the Detour Plan, it underwent constant evaluation by the Municipalidad Metropolitana de Lima, through the Gerencia de Movilidad Urbana (GMU); to make improvements and changes that helped the traffic of vehicles and pedestrians in the area of influence of the Project. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27723 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
arias_aj.pdf | 139,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
arias_aj(acta).pdf | 757,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 688,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
