Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27919
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Larrea Tovar, Jorge Luis | - |
dc.creator | Larrea Tovar, Jorge Luis | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T19:32:31Z | - |
dc.date.available | 2025-03-27T19:32:31Z | - |
dc.date.issued | 1980 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27919 | - |
dc.description.abstract | La tesis se centra en el análisis de la planificación rural en Perú, con un enfoque específico en la micro - región de Cajamarca. Introducción y Motivación: - La investigación surge del interés del autor por la problemática urbana y su relación con las áreas rurales. - La experiencia en el Forum "Lima: Año 2000" y los viajes al interior del país revelaron la conexión entre los problemas urbanos y rurales. Objetivos: - Desarrollar criterios prácticos para la planificación rural. - Aplicar estos criterios en una realidad concreta, específicamente en Cajamarca. Estructura: - Capítulo I: Caracterización Socioeconómica: - Análisis de la realidad nacional, regional y subregional para entender la problemática rural. - Capítulo II: Organización y Planificación Rural: - Estudio de técnicas adecuadas para la organización rural y planteamiento de criterios para su planificación futura. - Capítulo III: Diseño Ambiental Rural: - Propuesta de un diseño ambiental rural como alternativa al "urbanismo rural". - Capítulo IV: Aplicación: Aldea Rural Modelo: - Síntesis de la investigación con la aplicación de los criterios y métodos desarrollados en los capítulos anteriores en el área de trabajo del Servicio Silvo-Agropecuario de la Universidad Nacional Técnica de Cajamarca. Conclusiones: - La investigación busca ser un aporte significativo para la planificación rural en Perú. - Se espera que las instituciones y los pobladores de Pariamarca aprovechen los resultados de la investigación. Agradecimientos: - El autor agradece a su familia, compañeros, asesores y a todas las personas e instituciones que contribuyeron a la realización de la tesis. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Planificación rural | es |
dc.subject | Áreas rurales | es |
dc.title | Aldea rural modelo en Cajamarca | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Arquitecto | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es |
thesis.degree.program | Arquitectura | es |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
larrea_tj.pdf | 53,27 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
