Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5095
Título : Gestión de producción en el área de estampados
Autor : Tapia Ortiz, Leonor Andrea
Asesor : Marín Lira, Rigoberto
Palabras clave : Estampado en tela;Industria textil;Producción
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El mundo textil tiene que estar a la vanguardia frente a los cambios, los clientes y usuarios exigen mayor variedad en sus prendas o telas, es decir diseños mucho más elaborados, y éste es un punto en el cual el Perú tiene gran potencial en poder responder a las exigencias de los clientes. El estampado textil es un sistema de acabado de un tejido o hilado, por medio del cual se tiñe de manera localizada en una o varias zonas del mismo. Dicho de otro modo, se aplica una materia colorante soluble, natural o sintética, bajo determinadas condiciones y en zonas localizadas del material textil. El color es básico en todo material textil, ya sea en prenda confeccionada o en tela, debido a esto es que se van creando diseños variados o procesos innovadores, en el cual lo que se busca es la diferenciación del producto. Debido a esto, el estampado textil tiene todo un mercado potencial, ya sea estampado en tejido plano o de punto. Las investigaciones hechas en este tiempo en materia de colorantes textiles ofrecen un interés especial, no sólo por su lado técnico sino también por la novedosa variedad que significa para la moda. Por otra parte, las telas estampadas tienen aquí su importancia por el nuevo papel que juegan en la confección. Los análisis efectuados a las telas indican que siempre se utilizó tintes naturales, de origen vegetal o animal, como la cochinilla o el murex1; sin embargo, no se sabe con precisión cómo eran sus fórmulas tintóreas.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/5095
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Textil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tapia_ol.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI