Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/7177
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Valdivia Cárdenas, Daniel | - |
dc.contributor.author | Terrazos Lázaro, Antonio Michael | - |
dc.creator | Terrazos Lázaro, Antonio Michael | - |
dc.date.accessioned | 2017-12-18T15:40:07Z | - |
dc.date.available | 2017-12-18T15:40:07Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/7177 | - |
dc.description.abstract | Las entidades financieras, con el objetivo de conocer el riesgo crediticio de personas naturales para habilitarles una línea de crédito financiero o de consumo, requieren seguir ciertos procedimientos que actualmente demandan largos tiempos; los factores de demora son diversos, entre ellos tenemos: Labor manual en el Ingreso de Datos. Las consultas a Instituciones que poseen Información relacionada al proceso de Calificación de Créditos; las cuales se clasificadas en: Instituciones de Riesgo Crediticio, tales como Infocorp y SBS. Instituciones Proveedoras de Información de Identidad como Reniec, Páginas Blancas, EsSalud, Sunat y Sunarp. Otros, tales como Páginas Blancas, Páginas Amarillas. Análisis por parte de los agentes captadores del área de créditos para establecer la aprobación o rechazo de línea de crédito solicitada. Todo ello, en conjunto brindan información confiable para que las entidades puedan tomar rápidamente una decisión preliminar; posteriormente, la Información es actualizada con las Verificaciones Domiciliarias y Laborales hechas en campo, esta actualización es realizada a través de un nuevo ingreso de datos. Aunque los sistemas de información de las Instituciones consultadas por las Entidades Financieras existen y se encuentran funcionando correctamente, los procesos de calificación poseen tiempos promedios no óptimos, esto es debido a que cada una de las plataformas tecnológicas de estas Instituciones trabaja independientemente. A pesar de que las Instituciones de Riesgo Crediticio y las Entidades Financieras que las consultan cuentan con tecnologías de última generación, tales como Internet de banda ancha y equipos de comunicación de alto rendimiento, no se hace uso eficiente de los mismos; por ello, el simple resultado de una calificación de crédito, que es aprobar o rechazar un crédito a un determinado cliente, es un proceso que muchas veces genera insatisfacción, más aún si el resultado del mismo es negativo. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Bancos | es |
dc.subject | Instituciones financieras | es |
dc.subject | Administración del crédito | es |
dc.title | Automatización del proceso de calificación de crédito personales para entidades financieras de Perú | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Sistemas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
terrazos_la.pdf | 4,72 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
