Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeyton Díaz, Víctor Adolfo-
dc.contributor.authorPacheco Tejada, Miguel Ángel-
dc.creatorPacheco Tejada, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2017-12-19T14:36:38Z-
dc.date.available2017-12-19T14:36:38Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7234-
dc.description.abstractEl Informe materia del presente estudio, denominado “Diseño Estructural del Sistema de Información de Recursos Humanos del Estado”, está referido a un servicio de consultoría brindado por el suscrito, a la Presidencia del Consejo de Ministros, Unidad Co ejecutora PCM - MODERNIZACION, del Programa de Modernización y Descentralización del Estado; cuyo objetivo principal era el diseñar de manera esquemática, la estructura y relaciones del Sistema de Información de Recursos Humanos de todo el aparato estatal; es decir, del Poder Ejecutivo, compuesto por Ministerios, Organismos Públicos Descentralizados, Organismos Reguladores, Oficinas y Comisiones Especiales. El estudio solicitado estaba circunscrito dentro de un ambicioso mega proyecto denominado; “Programa de Apoyo a la Modernización y Descentralización del Estado - PAMDE”, que venía siendo desarrollado por la PCM, bajo el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo - BID, el cual dentro de su objetivo principal, desarrollo y explosión, desembocó en un componente denominado “Sistema de Información de Recursos Humanos”. Este último componente mencionado, resultaba ser, el antecedente inmediato que determinó que, primeramente, debía elaborarse un estudio de factibilidad, utilizando la metodología del SNIP, que validara la necesidad de establecer un Sistema de Información de Recursos Humanos del Estado; y por ende, la necesidad de elaborar también, el diseño estructural de dicho Sistema de Información, tomando como base el diagnóstico desarrollado, el análisis de los procesos que se deben desarrollar en las áreas de Recursos Humanos de las entidades, con la finalidad de ejercer una adecuada gestión. Al diseñarse un sistema ideal que incorpore el uso de herramientas de gestión de recursos humanos correctamente utilizadas, la información que se genere de éste, constituirá también un sistema ideal de información de Recursos Humanos. En el desarrollo del Proyecto se explicarán detalles del mega proyecto Modernización y Descentralización del Estado (PAMDE) y del Estudio de Factibilidad del Sistema de Información de Recursos Humanos.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema de informaciónes
dc.subjectPrevisión y selección de personales
dc.titleDiseño estructural del sistema de información de recursos humanos del Estadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pacheco_tm.pdf11,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI