Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7522
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReyna Monteverde, Tino Eduardo-
dc.contributor.authorSarmiento Del Carmen, Alex Omar-
dc.creatorSarmiento Del Carmen, Alex Omar-
dc.creatorSarmiento Del Carmen, Alex Omar-
dc.date.accessioned2017-12-28T20:17:52Z-
dc.date.available2017-12-28T20:17:52Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7522-
dc.description.abstractEl presente informe explica el desarrollo del proyecto de Integración de los Sistemas de Inventario, Gestión de Comercios y Vantive administrados por Visanet del Perú y ofrecidos como servicios de gestión por Telefónica Empresas a través de su área de Servicios Transaccionales, en la Gerencia de Soluciones y Hosting ASP. Al ser estos tres ambientes manejados por distintos procesos y diferentes áreas dentro de Visanet y Telefónica Empresas, la integridad de la información usualmente se alteraba originando incertidumbre en la situación real de los equipos asignados a los comercios clientes, y por ello, la demora en la respuesta de posibles reclamos en el funcionamiento de estos equipos. Para corregir este problema, el área de Servicios Transaccionales planteó la creación de interfaces internas dentro de los sistemas que permitan la sincronización de datos sin que pierda eficiencia ni involucre complejidad en los procesos manuales utilizados (principalmente, registro de ingreso/baja de equipos). Los miembros del equipo de proyecto tenían que ser de la misma empresa, ya que el tiempo establecido para la optimización de los sistemas era corto, debido a que la finalización y posible renovación de contrato con el cliente Visanet se concretaría en los siguientes meses, y se esperaba un mejor desempeño de los sistemas para ganar de antemano la aprobación del Cliente. Sin embargo, al integrarse las nuevas interfaces a los sistemas, estos se vieron ligeramente afectados en su tiempo de respuesta, sobre todo cuando se trabajaba en horas punta. También se observó la falta de adaptabilidad al cambio por parte de los usuarios lo que originaba retrasos en la actualización oportuna de la información y con esto, errores iniciales durante la puesta a producción. Pero, ante todo, la implementación de los cambios fue provechosa al punto que las consultas sobre los equipos y recursos de inventario, brindaron información actualizada y coherente de lo que se registraba en realidad.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIntegración del sistema cliente - servicioes
dc.subjectModelamiento de requerimientos del sistemaes
dc.titleAnálisis, diseño y desarrollo de una solución de integración entre los sistemas de gestión de inventario de equipos de procesamiento transaccional. Caso: Telefónica Empresases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
sarmiento_da.pdf7,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI