Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8058
Título : Herramientas para Gestionar el Talento Humano
Autor : Zea Valenzuela, Félix Alfredo
Asesor : Chavarri Arce, Raquel Martha
Palabras clave : Gestión del conocimiento;Diseño organizacional
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Los modelos, metodologías y enfoques de gestión de las personas evolucionan con el tiempo. En la actualidad las organizaciones reconocen que las personas se han constituido como factor crítico para el logro de sus objetivos. Las personas pasaron de ser consideradas recursos o extensiones naturales de las máquinas para convertirse en sodas de las organizaciones pues poseen lo que es más valioso y escaso en la actualidad: el capital intelectual. La Administración de Recursos Humanos da paso a la Gestión del Talento Humano como medio para potenciar el desarrollo de las personas y a la vez lograr cumplir los objetivos organizacionales. El Banco de Crédito del Perú no es ajeno a estos cambios. A partir de 1996 la División de Recursos Humanos adopta una serie de cambios con la finalidad de transformarse en una unidad estratégica y participativa, en las decisiones importantes del banco. Para lograr ello adopta medidas para dejar de ser una unidad centralizada, operativa y burocrática. En la actualidad la División de Recursos Humanos está comprometida y alineada con la nueva visión de Credicorp mediante la gestión eficiente de su capital humano. Parte de esta transformación se logró con la innovación tecnológica y mejora en la eficiencia operativa mediante el uso de tecnologías de información. La continua búsqueda de herramientas que permitan mejorar aún más la gestión hace en estos momentos a la División de Recursos Humanos líder en la Gestión del Talento Humano en el Perú y en esta parte del continente. El presente informe presenta el proceso de transformación que llevó a cabo la División de Recursos Humanos para convertirse de una unidad operativa a una de las unidades más importantes del banco. Uno de los factores que contribuyó al éxito de este proceso de transformación, fue la construcción de herramientas para que las unidades de negocios puedan gestionar a las personas a su cargo, especialmente aquellas orientadas al desarrollo personal y profesional denominadas herramientas de gestión del talento humano. Finalmente, para entender la importancia del proceso de desarrollo tecnológico de RRHH se muestra un extracto de las Memorias del BCP 2002 del capítulo referido a los principales logros obtenidos. En el año 2002. Hemos finalizado la construcción de los sistemas y aplicativos de Recursos Humanos necesarios para una eficiente gestión de nuestro personal y podremos disponer comparaciones de eficiencia con empresas a nivel internacional
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/8058
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zea_vf.pdf10,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI