Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/912
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSifuentes Sancho, Jorge Favio-
dc.contributor.authorPanta Farfán, Mario Luis-
dc.creatorPanta Farfán, Mario Luis-
dc.creatorPanta Farfán, Mario Luis-
dc.creatorPanta Farfán, Mario Luis-
dc.date.accessioned2013-09-04T17:32:41Z-
dc.date.available2013-09-04T17:32:41Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/912-
dc.description.abstractLa presente Tesis se ha dividido en los siguientes capítulos: Capítulo 1: Introducción, describe brevemente los vínculos entre Enersur y Southern Perú Copper, el proceso de generación térmica y las redes de aire comprimido de la Central Térmica de Ilo 1, el proyecto de ampliación y modernización de la Fundición de Southern y lo que implica este proyecto para la Central en ampliar la capacidad instalada de la red de aire comprimido para instrumentos de control. También se detalla el objetivo principal y los objetivos específicos. Capítulo 2, trata sobre los fundamentos teóricos para el desarrollo de la tesis, describe los componentes del sistema de aire comprimido para instrumentos de control, donde se desarrolla la unidad de compresión, tipos de compresores, la unidad de almacenamiento, la unidad de filtrado y secado, los valores límites de contaminantes en el aire comprimido y la conexión a la red, además de algunos conceptos que serán usados en la evolución del informe de tesis. Capítulo 3, está dedicado al cálculo y selección de los componentes del sistema de aire comprimido, se desarrolla el requerimiento de aire y de presión, la capacidad de flujo de aire y la presión de descarga del compresor, selección del tipo de compresor, comparación y selección de propuestas, cálculo del volumen y espesor del tanque receptor, cálculo del punto de rocío, tipo de secador y descripción breve de los equipos de la propuesta seleccionada. Capítulo 4, comprende la cimentación y montaje electromecánico del sistema de aire comprimido para instrumentos de control, desarrolla el diagrama de flujo del sistema de aire comprimido y la ubicación de equipos, el diseño civil que comprende el cálculo del diámetro de los pernos de anclaje y de la fundación de concreto, la parte electromecánica donde se calcula el dimensionamiento de las tuberías de aire y de agua de enfriamiento para las compresoras, cálculo de la sección de los cables eléctricos, los estudios de coordinación, pruebas de dispositivos de protección y la medición de la resistencia de aislamiento de cables y motores. Capítulo 5, desarrolla el costo del sistema de aire comprimido para instrumentos de control en lo que respecta a equipos principales (compresoras, secadores, tanque y filtros químicos), materiales eléctricos e instrumentación y mecánicos, y el servicio por terceros de montaje e instalación, dando la inversión inicial. También desarrolla el financiamiento de una parte de la inversión inicial y los análisis de los costos y evaluación económica mediante el empleo de herramientas financieros, de valor actual neto (VAN) y la tasa interna de rentabilidad (TIR).es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAire comprimidoes
dc.subjectCompresoreses
dc.subjectCentrales termoeléctricases
dc.titleAmpliación de la capacidad de aire comprimido de la red de la central termoeléctrica de Ilo 1es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
panta_fm.pdf2,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI