Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz Ataucuri, Daniel-
dc.contributor.authorRamos López, Ítalo Gustavo-
dc.creatorRamos López, Ítalo Gustavo-
dc.date.accessioned2018-03-13T22:52:54Z-
dc.date.available2018-03-13T22:52:54Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9318-
dc.description.abstractEl presente Informe de Suficiencia se basa en el trabajo realizado durante la migración de la red de proveedor ATM hacia la red MPLS utilizados por una entidad bancaria Teniéndose como punto de partida una red "Hub and Spoke" en ATM, el cual brindaba el servicio básicamente de transporte y no teniendo ninguna distinción con respecto al tipo de datos que podrían viajar por la red. El principal problema y el motivo por el cual la entidad bancaria ve conveniente migrar a nuestra nueva red MPLS, es la necesidad de diferenciación entre los tipos de tráfico que se originarían en los puntos remotos, los cuales obedecerían a tráfico en tiempo real, datos críticos y datos que no necesitarían priorización, es decir se buscó la convergencia de múltiples servicios con características diferentes al momento de su transporte, a su vez durante la implementación se buscó que la entidad bancaria no vea afectada su operatividad de ninguna de sus agencias o más crítico aún de algunas de sus sedes principales, ello bajo ninguna circunstancia debía ocurrir. El tema de diseño del presente proyecto ha sido focalizado principalmente en tres puntos que vendrían a ser los equipos a utilizarse (diferentes series de la marca CISCO), la reserva del ancho de banda con los datos a ser priorizados durante periodos críticos o de saturación y el diseño del modelo de redundancia tanto a nivel W AN y LAN donde se hizo uso de los atributos de BGP y del protocolo propietario HSRP buscando que la disponibilidad a los recursos de red sea cercana al 100%. Para la realización de la implementación de los diseños, se expone dentro del capítulo de "Marco Teórico" los tipos de acceso del cual disponemos hacia nuestra red MPLS en ella detallamos las diversas circunstancias físicas de conexión para los puntos remotos, se revisará también el funcionamiento de la red MPLS sus aplicaciones y su utilización hoy en día, así como el tema de Calidad de Servicio, con el modelo utilizado actualmente DiffServ (Servicios Diferenciados). Finalmente se concluye el informe con una evaluación económica de la implementación del proyecto y las conclusiones y recomendaciones a ser tomadas en cuenta.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTecnología ATMes
dc.subjectSistemas electrónicoses
dc.subjectInstituciones financierases
dc.titleDiseño e implementación de una red convergente para una entidad bancariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramos_li.pdf6,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI