Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11112
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKoc Rueda, José Elmer-
dc.contributor.authorHuamán Huancaya, José Johnny-
dc.creatorHuamán Huancaya, José Johnny-
dc.date.accessioned2018-05-10T13:54:24Z-
dc.date.available2018-05-10T13:54:24Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11112-
dc.description.abstractLa planificación de los ingresos de los generadores del Sistema Interconectado Nacional determinó la necesidad de mejorar el modelo JUNIN, modelo de despacho de energía con la intención de obtener adicionalmente los ingresos por potencia, es decir, calcular las proyecciones de los Ingresos Garantizados por Potencia Firme e Ingreso Adicional por Potencia Generada de cada generador del Sistema. El modelo JUNIN está dividido en dos: JUNRED y JUNTAR; el modelo JUNTAR fue mejorado con la incorporación de dos subrutinas INGFIJO y INGVARI. Con estas dos subrutinas incorporadas se estiman los Ingresos por Potencia para cada generador y para cada mes del horizonte de estudio. Estas subrutinas fueron diseñadas de acuerdo con la normativa vigente, donde la filosofía básica del método empleado para la determinación del cálculo del ingreso por potencia consiste en remunerar la potencia necesaria, para así conseguir el nivel de suficiencia deseado, cantidad de instalaciones y recursos suficientes para abastecer la demanda. Con el modelo mejorado se. obtienen señales económicas del mediano y largo plazo, permitiendo tener una visión del comportamiento del sistema.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectHerramienta de gestiónes
dc.subjectModelamiento y simulaciónes
dc.titleModelo de simulación de ingresos futuros por potenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huaman_hj.pdf4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI