Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11112
Título : Modelo de simulación de ingresos futuros por potencia
Autor : Huamán Huancaya, José Johnny
Asesor : Koc Rueda, José Elmer
Palabras clave : Herramienta de gestión;Modelamiento y simulación
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La planificación de los ingresos de los generadores del Sistema Interconectado Nacional determinó la necesidad de mejorar el modelo JUNIN, modelo de despacho de energía con la intención de obtener adicionalmente los ingresos por potencia, es decir, calcular las proyecciones de los Ingresos Garantizados por Potencia Firme e Ingreso Adicional por Potencia Generada de cada generador del Sistema. El modelo JUNIN está dividido en dos: JUNRED y JUNTAR; el modelo JUNTAR fue mejorado con la incorporación de dos subrutinas INGFIJO y INGVARI. Con estas dos subrutinas incorporadas se estiman los Ingresos por Potencia para cada generador y para cada mes del horizonte de estudio. Estas subrutinas fueron diseñadas de acuerdo con la normativa vigente, donde la filosofía básica del método empleado para la determinación del cálculo del ingreso por potencia consiste en remunerar la potencia necesaria, para así conseguir el nivel de suficiencia deseado, cantidad de instalaciones y recursos suficientes para abastecer la demanda. Con el modelo mejorado se. obtienen señales económicas del mediano y largo plazo, permitiendo tener una visión del comportamiento del sistema.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/11112
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huaman_hj.pdf4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI