Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11587
Title: Implementación de sistemas de información para la producción en la Minera Atacocha S.A.
Authors: Velasco Mauricio, Juan Alejandro
Keywords: Sistemas de información;Yacimientos minerales
Issue Date: 2005
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe de Ingeniería trata sobre la implementación de los sistemas de información para la producción en la minera Atacocha S.A. El Yacimiento de Atacocha se encuentra ubicado a 15 Km. al NE de la ciudad de Cerro de Paseo, ocupando la parte central del distrito minero, esta zona pertenece a la región Andrés Avelino Cáceres, distrito de Yurasyacán, provincia de Cerro de Paseo. Fisiográficamente se encuentra ubicado en el tramo de la Cordillera Central que forma el nudo de Paseo, en el flanco este de la gran falla Milpo - Atacocha, a una altura promedio de 4000 m. s. n. m. siendo sus coordenadas geográficas: 76° 14' Longitud Oeste 10° 35' Latitud Sur Se puede acceder a la mina mediante la carretera central totalmente asfaltada, siguiendo la ruta: Lima - Oroya - Cerro de Paseo, asfaltada 305 Km. y Cerro de Paseo -Atacocha, afirmada 15 Km. Lima -Oroya - Chicrín, asfaltada 332 Km. y Chicrín -Atacocha, afirmada 7 Km. Otra forma de llegar es por vía aérea desde Lima a Huánuco, luego de Huánuco a Chicrín por carretera asfaltada 81 Km. y de Chicrín a Atacocha afirmada 7 Km. El clima es húmedo y lluvioso en los meses de enero a marzo, con alguna presencia de granizadas, neblina y eventualmente nieve. Durante los meses de mayo a octubre hay una ausencia de lluvias con una disminución considerable de la temperatura en las noches (helada) y un fuerte calor en el día. La vegetación es escasa y consiste en pajonales de puna, también musgos que crecen en terrenos de poca pendiente. La zona presenta una topografía típica de puna - cordillera. Paisaje compuesto resultado de varios procesos geomorfológicos (acción del agua, meteorización, etc.). Como producto de la desglaciación se observan una red de drenajes tipo dendrítico y paralelo. Parte de esta zona está conformada por montañas de diferentes dimensiones y de alta pendiente así también formas ligeramente onduladas como pliegues. La alta gerencia de Atacocha toma la decisión de optimizar las operaciones, y hacer de esta una empresa moderna de cara al futuro. Conscientes de que la globalización obliga a ser cada vez más eficiente y competitivos, no solo a nivel del mercado local. Se consideró además que el manejo de una información de fácil acceso y debidamente estructurada serán las bases para dar el gran paso hacia el cambio y tomar decisiones basada en información real y a tiempo.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11587
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
velasco_ma.pdf3,21 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI