Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13487
Title: Repotenciamiento de camiones Diésel de carga con motores dedicados a GNV
Authors: Matías Ninanya, Juan Carlos
Advisors: Bejarano Linares, Edwin Rubén
Keywords: Repotenciamiento;Motor Diésel;Gas Natural Vehicular (GNV)
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe ha sido realizado considerando la situación energética actual, como principal protagonista el gas natural. Específicamente en el parque automotor de transporte de carga. En el primer Capítulo, hacemos una reseña sobre cómo ha ido evolucionando la tecnología de los fabricantes de motores de combustión en función a los nuevos desarrollos del combustible para el funcionamiento de estos. También vamos a ver cuáles son los limitantes a tener en cuenta antes de iniciar el proyecto de repotenciación. En el segundo capítulo, haremos una revisión a la situación actual del Gas Natural Vehicular (GNV) en el Perú y el mundo, las diferencias entre las características entre el combustible Diesel y GNV, Así mismo definiremos, los conceptos de las curvas características de potencia y torque, analizaremos también mediante ciertos cálculos las configuraciones de cada camión para verificar que los sistemas puedan operar sin ningún problema con el motor a GNV. Caso contrario se debe de reconfigurar al camión según los resultados obtenidos. En el tercer capítulo, en base a los cálculos del capítulo anterior pondremos en práctica este proyecto en un camión VW modelo 26.260 que es un mezclador de concreto. Para ello hay que tener en cuenta los alcances del fabricante del motor elegido, así como también respetar las pautas que establecen las normas peruanas para esta labor. En el cuarto capítulo, daremos a conocer los resultados obtenidos luego de culminado este proyecto, su costo de mantenimiento, así como la diferencia real entre el consumo del Diesel y el GNV. En el quinto capítulo, desarrollaremos los costos en detalle que se deben de tomar en cuenta en ese proyecto, daremos a conocer los proveedores locales que facilitaron su servicio para la realización de esta repotenciación. También calcularemos el tiempo de retorno de inversión. Finalmente daremos lista de las conclusiones y observaciones a considerar en este proyecto. También mostraremos los apéndices y planos que servirán como herramienta para desarrollar este proyecto. Estoy convencido que luego de revisar este proyecto tendremos la capacidad de poder seleccionar analizar y realizar una repotenciación de un camión de carga al reemplazar su motor Diesel por un motor a GNV.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13487
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
matias_nj.pdf8,48 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI