Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1409
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarbone, Antonio-
dc.contributor.advisorPatiño, Teodoro-
dc.contributor.authorBazán González, Mario A.-
dc.creatorBazán González, Mario A.-
dc.date.accessioned2015-11-18T19:51:38Z-
dc.date.available2015-11-18T19:51:38Z-
dc.date.issued1966-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1409-
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo general realizar el estudio experimental mediante ensayos de laboratorio, la obtención del Fosfato Bicálcico de grado alimenticio. Para ello se utilizó materia prima como: 1.- Fosfatos naturales de composición química definida y con estructura cristalina como: la apatita 2.- Rocas y conglomerados fosfáticos como: Fosforitas, los nódulos de fosfatos, fosfatos concresionados, fosfatos aglomerados, coprolitas, fosfatos coralinos, graves óseas. 3.- Sedimiento de la época actual: guano En los ensayos de laboratorio se usaron los métodos analíticos: Análisis de soluciones y análisis de sólidos, tal como a continuación se menciona. Análisis de soluciones: El análisis de Fluor en soluciones. Análisis de P2O5 en soluciones Análisis de lechada de cal Análisis de sólidos: Determinación de Fluor Análisis de P2O5 total Análisis de P2O5 soluble en citrato amónico neutro La serie de experimentos tienen su razón de ser en lo siguiente: la pureza de un fosfato, destinado a la alimentación de animales de granja, está dada por la cantidad de Fluor que contiene. El Fluor debe encontrarse dentro de ciertos límites y en el caso del Fosfato Bicalcico Dihidratado es del orden de 0.18%. Esta consideración, la presencia de Fluor en el producto, es la determinante que ha señalado el rumbo a los experimentos.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEstudio experimentales
dc.subjectFosfato bicalcioes
dc.subjectGrado alimenticioes
dc.titleEstudio experimental de la obtención de fosfato bicalcico grado alimenticioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bazan_gm.pdf5,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI