Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1409
Title: Estudio experimental de la obtención de fosfato bicalcico grado alimenticio
Authors: Bazán González, Mario A.
Advisors: Carbone, Antonio
Patiño, Teodoro
Keywords: Estudio experimental;Fosfato bicalcio;Grado alimenticio
Issue Date: 1966
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente tesis tiene como objetivo general realizar el estudio experimental mediante ensayos de laboratorio, la obtención del Fosfato Bicálcico de grado alimenticio. Para ello se utilizó materia prima como: 1.- Fosfatos naturales de composición química definida y con estructura cristalina como: la apatita 2.- Rocas y conglomerados fosfáticos como: Fosforitas, los nódulos de fosfatos, fosfatos concresionados, fosfatos aglomerados, coprolitas, fosfatos coralinos, graves óseas. 3.- Sedimiento de la época actual: guano En los ensayos de laboratorio se usaron los métodos analíticos: Análisis de soluciones y análisis de sólidos, tal como a continuación se menciona. Análisis de soluciones: El análisis de Fluor en soluciones. Análisis de P2O5 en soluciones Análisis de lechada de cal Análisis de sólidos: Determinación de Fluor Análisis de P2O5 total Análisis de P2O5 soluble en citrato amónico neutro La serie de experimentos tienen su razón de ser en lo siguiente: la pureza de un fosfato, destinado a la alimentación de animales de granja, está dada por la cantidad de Fluor que contiene. El Fluor debe encontrarse dentro de ciertos límites y en el caso del Fosfato Bicalcico Dihidratado es del orden de 0.18%. Esta consideración, la presencia de Fluor en el producto, es la determinante que ha señalado el rumbo a los experimentos.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1409
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
bazan_gm.pdf5,23 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI