Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14231
Title: Diseño e instalación del sistema de filtrado de 200 TMD de concentrado de Zinc
Authors: Huillca Ayma, Guido Nicolas
Advisors: Casas Martínez, Moisés Elías
Keywords: Instalaciones industriales;Filtrado;Plantas concentradoras de minerales
Issue Date: 2008
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La elaboración del presente informe tiene como finalidad dar a conocer la forma de diseño y selección de una nueva planta de filtrado de zinc. En el capítulo 1, se desarrollan los antecedentes, justificación, planteamiento del problema del proyecto y los objetivos planteados, en este capítulo se indica la necesidad del desarrollo del proyecto y hasta donde abarcan sus alcances. El problema existente es la alta humedad en el concentrado de zinc que produce la planta de procesamiento de minerales, el cual no es aceptado para ser transportado por barco, esto causa sobre costos de transporte y almacenamiento en los puertos. En el capítulo 2, describe en forma conceptual de los diferentes procesos por el cual el mineral pasa hasta llegar a concentrado para su almacenamiento y transporte, el mineral primero pasa por el sistema de chancado, luego por molienda, de allí a flotación, continuando por el espesado hasta culminar en el proceso de filtrado. Este capítulo también da conocer el funcionamiento de los filtros de última generación. En el capítulo 3, se desarrolla la ingeniería básica del proyecto, donde se indica los parámetros de diseño, para los cuales el equipo de filtrado debe ser dimensionado, estos datos son de acuerdo con la necesidad de la planta. También se realizan trabajos de campo, pruebas pilotos de los filtros sugeridos, se plantean diferentes alternativas de solución dependiendo del tipo de filtro a implementar en la nueva planta. También se realiza el análisis de los costos planteados para el suministro y construcción de la nueva planta en función al tipo de filtro a usar. En el capítulo 4, se selecciona el equipo de filtrado, realizando un análisis técnico económico, en función a ello se selecciona los equipos complementarios para el diseño definitivo de la nueva planta de filtrado. También se indica la forma de diseña la faja transportadora que recepciona la carga del equipo de filtrado, así mismo se dimensiona la línea de tubería que alimenta al filtro prensa. En el capítulo 5, se describen técnicamente los diferentes equipos complementarios a usar, las diferentes líneas necesarias para el funcionamiento de estos. Se realiza un costo detallado de la implementación de la nueva planta haciendo hincapié en la parte mecánica y el suministro de equipos. La forma como se deben desarrollar las pruebas en los equipos y en las líneas de tuberías también lo describe este capítulo.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14231
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
huillca_ag.pdf16,13 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI