Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14438
Title: Diseño de una bomba centrífuga autocebante para una altura neta de 18m de columna de agua y un caudal de 0,019 m³/s
Authors: Ríos Cauti, Martín Erasmo
Advisors: Pinto Espinoza, Hernán Josué
Keywords: Bombas centrífugas;Turbomáquinas;Mecánica de fluidos
Issue Date: 2013
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Una bomba centrifuga autocebante es un tipo especial de bomba centrifuga que, a diferencia de las bombas centrifugas convencionales es capaz por sí misma de expulsar el aire atrapado tanto en la tubería de aspiración como en el interior de su cuerpo y comenzar (o volver) a descargar el líquido a bombear. Es decir, a diferencia de las bombas centrifugas de construcción normal no necesitan ser cebadas previamente a su arranque. Para lo^^ esta particularidad se debe disponer una confirmación adecuada dentro de la bomba, lo cual implica consideraciones adicionales de cálculo y en consecuencia variaciones en los principales parámetros. En este sentido el presente trabajo tiene por objeto establecer una secuencia de cálculo para este tipo de bombas que sirva como punto de partida para la optimización de su dimensionamiento y así lograr mejorar su eficiencia. Así en el capítulo I se menciona la necesidad que determina el uso de estas bombas en ciertas aplicaciones. Asimismo, muy restadamente se establece su principio de funcionamiento, así como la forma en que se ha planteado el cálculo. En el capítulo II, se realiza un estudio detallado de las bombas autocebantes estableciéndose la forma en que se han evaluado las pérdidas generadas en la “cámara de cebado”. En el Capítulo III se trata el cálculo y diseño, teniendo en cuenta los principios de la mecánica de fluidos, así como los detalles de utilización, fabricación y mantenimiento. En el capítulo IV se determina el Costo Total que conlleva la Ingeniería de Diseño de la bomba autocebante materia de este trabajo. Finalmente se incluyen las conclusiones, bibliografía, planos y apéndices que complementan el presente trabajo. Debo manifestar que este trabajo fue realizado a iniciativa del Ing. Enrique Sarmiento S. quien en su faceta de empresario me encomendó su realización y que pude desarrollar gracias a los conocimientos impartidos por los profesores de esta Facultad, por ello mi eterno reconocimiento a la tesonera labor de todos ellos.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14438
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
rios_cm.pdf8,1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI