Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15280
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorScipión Pinella, Eddy Teófilo-
dc.contributor.authorCárdenas Raymondi, Diana Ynes-
dc.creatorCárdenas Raymondi, Diana Ynes-
dc.creatorCárdenas Raymondi, Diana Ynes-
dc.date.accessioned2018-11-24T00:41:43Z-
dc.date.available2018-11-24T00:41:43Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/15280-
dc.description.abstractEl tema que se ha desarrollado en el presente informe es el "Estudio de Impacto Ambiental de la prolongación del molo retenedor existente y dragado en el Puerto de Salaverry". El Puerto de Salaverry se encuentra ubicado en una de las zonas con alto grado de sedimentación por lo cual fue necesaria la existencia de rompeolas y molo retenedor para asegurar la atención de las naves que llegan al puerto. Sin embargo, en los últimos años se ha empezado a notar problemas de erosión de la franja costera de la zona ubicada al norte del Puerto de Salaverry, y que, según los estudios realizados, se debe a la existencia de las construcciones que se han realizado para la obstrucción del paso de los sedimentos. Sin embargo, es necesario realizar la tercera prolongación del molo retenedor en una longitud de 400 m para que se puedan realizar óptimas operaciones dentro del puerto. Por tal razón, se elabora el Estudio de Impacto Ambiental donde se podrá visualizar los efectos positivos o negativos que ocasionarían sobre el medio ambiente la construcción y existencia del molo retenedor. Así mismo, se está proyectando la realización de los trabajos de dragado en las zonas de acceso y maniobras para luego transportar el sedimento recogido mediante bombeo hacia las zonas más afectadas, por lo que es necesario la realización del Estudio de Impacto Ambiental para medir los efectos positivos o negativos que ocasionará al ecosistema la realización de dichos trabajos; así como las medidas de mitigación que se deberán contemplar para tratar de mitigar los efectos que se generen.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEvaluación de construcciónes
dc.subjectEstudios de impacto ambientales
dc.subjectGestión de riesgoses
dc.titleEstudio de impacto ambiental de la prolongación del Molo Retendor existente y Dragado en el puerto de Salaverryes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cardenas_rd.pdf4,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI