Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15626
Título : Estudio de hidrología, drenaje e hidráulica para la rehabilitación de caminos rurales en el departamento de Pasco, tramo : Pariamarca - Yanacachi - Huanca
Autor : Tineo Najarro, Feliciano Junior
Asesor : Rodríguez Zubiate, Edgar
Palabras clave : Caminos rurales;Drenaje;Análisis hidráulico
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Durante los últimos años el Perú atravesó un periodo de recesión, agravada por una crítica situación de orden público que impactó prácticamente toda la actividad económica del país. Las condiciones sociales y de producción en general y particularmente de las zonas rurales se han visto sumamente afectadas por motivo de deterioro de los accesos a zonas productoras y poblaciones rurales que dependen fundamentalmente de las carreteras y caminos vecinales del ámbito rural. El Gobierno del Perú, entendiendo que el desarrollo se logrará solamente cuando se tengan los caminos en condiciones óptimas de transitabilidad, ha puesto en marcha el Programa de Rehabilitación de los Caminos Rurales, con la finalidad de dar solución a los problemas sociales y económicos, mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios y se dinamice la comunicación entre las zonas rurales y la ciudad. Las comunidades circundantes a las vías en estudio en la actualidad invierten grandes cantidades de horas hombre en movilizarse de una localidad a otra, siendo su principal medio de transporte los caballos, acémilas y transporte motorizados esporádicos. El Ministerio de Transporte mediante el Proyecto de Infraestructura de Transporte Rural (PROVIAS RURAL) ha decidido mediante la Contratación de los Servicios de Consultoría (Resolución Nª 001-2004-MTC/21) la Elaboración de los Estudios de la Rehabilitación de los Caminos Rurales de los Tramos: Pariamarca-Yanacachi-Huanca y Andahuayla-8 de diciembre. El tramo Pariamarca - Yanacachi - Huanca, al cual se refiere el presente estudio, está ubicado en el Distrito de Ticlacayán, Provincia de Cerro de Paseo, Departamento de Paseo, tiene además una altitud media, de 3,900 m.s.n.m. y una longitud de 15.00 Km.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/15626
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tineo_nf.pdf7,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI