Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16339
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuiñónez Rosales, Elifio Rodolfo-
dc.contributor.authorLópez Huamán, Luis Alberto-
dc.creatorLópez Huamán, Luis Alberto-
dc.date.accessioned2019-02-27T13:18:33Z-
dc.date.available2019-02-27T13:18:33Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16339-
dc.description.abstractEl presente informe está dirigido a evaluar la rugosidad de un tramo de la carretera Cañete - Yauyos - Chupaca Tramo Km. 69+000 - 74+000, en especial el subtramo Km. 72+000 - 72+400, el cual presenta una estructura conformado por una capa de material de cantera con un espesor variable de 8 a 11cm, luego tiene una base estabilizada con emulsión asfáltica de espesor de 5cm y protegido por un mortero asfáltico de 1 cm. de espesor llamado SLURRY SEAL. Esta carretera es de bajo volumen de tránsito de la red vial nacional, el cual se espera que se encuentre en buenas condiciones, porque el programa "Proyecto Perú, a través de PROVIAS NACIONAL tiene como finalidad establecer sistemas de contratos para mejorar el Servicio de Conservación Vial, con estas medidas se espera aumentar el volumen del tránsito y en forma progresiva sea una alternativa de la carretera central. Parte de este informe es evaluar dicha carreta, mediante obtención del Índice de Rugosidad Internacional (IRI), para ello se utiliza el perfilómetro estático tipo MERLIN. El cual determina la rugosidad en unidades de MERLIN, posteriormente se corrige y luego con una ecuación de correlación se transforma en unidad de Rugosidad Internacional (IRI). El valor del IRI es un parámetro que cuantifica el grado de irregularidad longitudinal del pavimento, además de ser un parámetro de control de calidad y se asocia con la serviciabilidad de la carretera. Este trabajo también tiene como objetivo recopilar datos en campo, calcular la rugosidad y compararlo con otra base de datos obtenidos en el mes de mayo - junio por la supervisión, para determinar cómo varia la rugosidad en dichos tramos en estos cuatro meses. El subtramo en estudio se ubica cerca al poblado de San Jerónimo en la progresiva 71+200 y con una altitud de 1019msnm.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCarreteras de bajo volumenes
dc.subjectMedición de rugosidad de carreterases
dc.subjectRugosidad de carreterases
dc.titleEvaluación de la rugosidad de la carretera Cañete - Yauyos - Chupaca con equipo Merlín tramo km. 69 + 000 - km. 74 + 000es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lopez_hl.pdf10,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI