Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16435
Título : Proyecto residencial Andaluz en el distrito Puente Piedra : gestión del tiempo
Autor : Tarazona Palomino, Irina Karina
Asesor : Mejía Lúcar, Ketty Antonieta
Palabras clave : Proyecto de construcción;Gestión del tiempo;Programación de obras
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El Proyecto Residencial Andaluz nace de la necesidad de satisfacer la demanda de viviendas del Perú, específicamente en el distrito de Puente Piedra, departamento de Lima. En este Informe se elabora una síntesis de la prefactibilidad del proyecto, los estudios técnicos de todas las especialidades y con mayor detalle la planificación y programación de la obra: "Gestión del Tiempo". Después de un estudio de mercado y de una variedad de alternativas, se decide optar por el desarrollo de este proyecto, debido a su ubicación estratégica, teniendo en cuenta entre otros aspectos el crecimiento comercial y desarrollo de la zona. El terreno que dará lugar a la construcción del proyecto está rodeado de zonas urbanizadas, con factibilidad de servicios de electricidad, agua y desagüe. Lo que nos brinda una gran oportunidad de inversión. Este proyecto contempla la construcción de un complejo residencial de 08 edificios, cada uno con 20 departamentos, haciendo un total de 160 departamentos. Se encuentra enmarcado dentro de una urbanización donde predominan las áreas verdes, áreas de recreación y sala de usos múltiples. El sistema constructivo que se utiliza es el Sistema de Muros de Ductilidad Limitada con plateas de cimentación. Cada edificio cuenta con su propia cisterna y tanque elevado y con medidores independientes de agua y luz por departamento. Este proyecto es una respuesta viable y factible al problema de la demanda de viviendas en el Perú, específicamente al· distrito de Puente Piedra, dando una solución que aporta mucho al paisaje urbanístico, a la calidad de vida de los pobladores del lugar, y al desarrollo económico del distrito de Puente Piedra. La industria de la construcción se está volviendo cada vez más competitiva a raíz de diversos factores: la globalización y con ella la llegada de empresas extranjeras, la aparición de grandes empresas constructoras locales y mayor expectativa de los clientes en los temas de tiempo, costo y calidad. De allí la importancia de desarrollar en este informe herramientas para minimizar la variabilidad del tiempo de entrega y maximizar el valor del proyecto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/16435
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tarazona_pi.pdf6,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI