Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16677
Title: Selección y montaje del equipo hidráulico de encofrado deslizante en la construcción de silos
Authors: Olea Terry, César Alejandro
Advisors: Vera Ermitaño, Jorge
Keywords: Sistemas hidráulicos;Gatas hidráulicas;Encofrados deslizantes
Issue Date: 2002
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El objetivo de este trabajo es mostrar esencialmente el funcionamiento del equipo hidráulico que se utiliza en el sistema constructivo llamado de Encofrados Deslizantes, utilizado en la construcción de 12 silos circulares de concreto en las Cervecerías Peruanas Backus S.A., planta de Ate, con una altura final de 36.60 m y 6 m de diámetro cada silo para almacenar un total de 10,000 m3 de cebada. Este sistema constructivo también se emplea para la fabricación de tanques elevados, piques, y edificaciones de gran altura. Este equipo, formado principalmente por una bomba del tipo pistón y gatas hidráulicas está considerado entre los sistemas no convencionales de construcción que en la actualidad forma una buena alternativa competitiva a los sistemas constructivos convencionales, tanto en los costos como a la calidad del acabado y en el tiempo de ejecución de la obra. No entraremos a explicar los detalles constructivos por no corresponder a nuestra especialidad no obstante daremos una concisa y ciara exposición de la naturaleza de este sistema. Nuestro Informe se centrará en la descripción del equipo mecánico­ hidráulico y su montaje. La escasez de información de este tipo de equipos, sobretodo en el país, justifica la elaboración de este trabajo, así como también creemos contribuye a la ampliación del campo de acción del ingeniero mecánico en el Perú. Todos los datos, valores y fotos utilizados en este informe están referidos a la construcción de los doce silos de concreto en las Cervecerías Peruanas Backus S.A., planta de Ate, salvo en los casos en donde se haga la referencia respectiva. CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN Aquí se hará la exposición del sistema constructivo en que se aplica este sistema hidráulico. Además, se explicarán los parámetros para tener en cuenta para seleccionar el número de gatas hidráulicas que requiere cada proyecto específico, señalando sus límites y sus alcances con respecto a otros procesos. También se dará una visión de conjunto de todo el equipo operando a carga plena. Aquí se describe por separado las partes en que consta el sistema de elevación: La Bomba HTP-5 y sus partes Las Gatas Hidráulicas tipo 601-B Yugos o Caballetes Metálicos Las Barras de Apoyo. Además de otras partes del sistema como es el encofrado propiamente dicho y las Plataformas de Trabajo Se pondrá énfasis en los dispositivos de elevación. la bomba hidráulica y las gatas. CAPITULO III: CALCULO DEL NUMERO DE GATAS. MONTAJE DEL EQUIPO E INSTALACION DEL SISTEMA ELECTRICO. Se da las pautas para el cálculo de la carga que ha de levantar el equipo y en base a esto se escogerá el número de gatas hidráulicas a utilizar. Se muestra el equipo y su instalación paso a paso. incluyendo también el sistema eléctrico para el abastecimiento de la bomba y la iluminación. CAPITULO IV: MANEJO DEL EQUIPO Y FALLAS MAS FRECUENTES. se indica cómo se maneja el equipo durante el izaje y las fallas más frecuentes que suelen ocurrir durante la instalación o funcionamiento. CAPITULO V: COSTOS COMPARATIVOS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO TRADICIONAL CON EL DE ENCOFRADOS DESLIZANTES. En qué está basado el ahorro en la construcción. Se indican las ventajas económicas del proceso, así como los casos en que es conveniente su uso.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16677
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
olea_tc.pdf4,73 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI