Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19370
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIrala Candiotti, Carlos Fernando Pedro-
dc.contributor.authorDonaires Manzanares, Juan Carlos-
dc.creatorDonaires Manzanares, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2020-11-12T18:53:45Z-
dc.date.available2020-11-12T18:53:45Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19370-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por finalidad analizar el comportamiento estructural de sistemas estructurales combinados de albañilería confinada con pórticos frente al aumento directo de la carga axial sobre los muros portantes. Es común en nuestro medio encontrar sistemas estructurales de hasta 3 pisos que no poseen una adecuada densidad de muros en una de las direcciones llamadas principales debiendo optarse en estos casos por reforzar a la estructura. El análisis se realiza para casos de suelo duro y blando respectivamente. La albañilería confinada tiene un buen comportamiento estructural cuando existe una adecuada densidad de muros, si esto no sucede se debe optar por un sistema combinado con pórticos, este estudio analiza este tipo de sistema estructural para edificaciones de 3 y 5 pisos. Desde el punto de vista del diseñó sísmico la experiencia recogida nos enseña que muchas veces edificios bien concebidos estructuralmente han tenido un comportamiento adecuado ante acciones sísmicas, aun cuando no hayan sido sometidos a análisis minuciosos y diseños rigurosos. Con esto queremos decir que la estructuración es tan importante como el análisis y el diseño. En el capítulo 1 se hace una descripción de la unidad de la albañilería características, propiedades mecánicas y sus clasificaciones respectivamente. En el capítulo 2 se hace una descripción del sistema de albañilería confinada y se presenta las consideraciones de diseño sismo resistente. En el capítulo 3 se presentan los tipos de edificaciones a estudiar mostrándose los modelos estructurales, así como los parámetros considerados. En el capítulo 4 se efectúa el análisis y diseño estructural de los elementos. En el capítulo 5 se hace un estudio comparativo de los sistemas estructurales. En el capítulo 6 se presenta un análisis de los resultados de las edificaciones existentes mostrándose aspectos generales del sistema constructivo. Finalmente, en el capítulo 7 se presenta las conclusiones y recomendaciones del caso.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEdificaciones de albañileríaes
dc.subjectDiseño sismo resistentees
dc.subjectSistema estructuraleses
dc.titleEstudio teórico del efecto de la carga axial en edificaciones de albañilería confinada de mediana alturaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
donaires_mj.pdf7,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI