Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19370
Title: Estudio teórico del efecto de la carga axial en edificaciones de albañilería confinada de mediana altura
Authors: Donaires Manzanares, Juan Carlos
Advisors: Irala Candiotti, Carlos Fernando Pedro
Keywords: Edificaciones de albañilería;Diseño sismo resistente;Sistema estructurales
Issue Date: 1996
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente trabajo tiene por finalidad analizar el comportamiento estructural de sistemas estructurales combinados de albañilería confinada con pórticos frente al aumento directo de la carga axial sobre los muros portantes. Es común en nuestro medio encontrar sistemas estructurales de hasta 3 pisos que no poseen una adecuada densidad de muros en una de las direcciones llamadas principales debiendo optarse en estos casos por reforzar a la estructura. El análisis se realiza para casos de suelo duro y blando respectivamente. La albañilería confinada tiene un buen comportamiento estructural cuando existe una adecuada densidad de muros, si esto no sucede se debe optar por un sistema combinado con pórticos, este estudio analiza este tipo de sistema estructural para edificaciones de 3 y 5 pisos. Desde el punto de vista del diseñó sísmico la experiencia recogida nos enseña que muchas veces edificios bien concebidos estructuralmente han tenido un comportamiento adecuado ante acciones sísmicas, aun cuando no hayan sido sometidos a análisis minuciosos y diseños rigurosos. Con esto queremos decir que la estructuración es tan importante como el análisis y el diseño. En el capítulo 1 se hace una descripción de la unidad de la albañilería características, propiedades mecánicas y sus clasificaciones respectivamente. En el capítulo 2 se hace una descripción del sistema de albañilería confinada y se presenta las consideraciones de diseño sismo resistente. En el capítulo 3 se presentan los tipos de edificaciones a estudiar mostrándose los modelos estructurales, así como los parámetros considerados. En el capítulo 4 se efectúa el análisis y diseño estructural de los elementos. En el capítulo 5 se hace un estudio comparativo de los sistemas estructurales. En el capítulo 6 se presenta un análisis de los resultados de las edificaciones existentes mostrándose aspectos generales del sistema constructivo. Finalmente, en el capítulo 7 se presenta las conclusiones y recomendaciones del caso.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19370
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
donaires_mj.pdf7,77 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI