Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19670
Title: Programación y problemas constructivos de las ventanas 11 y 12, pique, pozo disipador y túnel de conexión del sistema de drenaje de la presa de relaves de Yanacancha - Cerro de Pasco
Authors: Barrueto Naupari, José Santos
Advisors: Morán Tello, Carlos Enrique
Keywords: Construcción de túneles;Drenaje;Relaves
Issue Date: 1996
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Desde tiempos inmemoriales es preocupación para el hombre evitar la contaminación del medio donde habita, para este efecto se han ido creando, conforme el avance de la ciencia, técnicas que frenen y eviten la extinción de algunas especies y tal vez, por qué no decirlo la del hombre mismo; en este avance se han detectado fuertes problemas ambientales a causa de la minería, el arrojo de desechos como el relave es uno de ellos. Es precisamente la finalidad del presente proyecto, disminuir el efecto contaminante causado por los Relaves del complejo minero El Porvenir de la Cia. Minera MILPO S. A., por lo cual se ha diseñado la construcció11 de la ampliación del sistema de drenaje temporal, para almacenar el desecho ya descrito, mediante el proceso de decantación y eliminación de las aguas hacia la cuenca del río Huallaga. Para este proyecto se han contemplado Siete Capítulos de la siguiente manera: El Primero se refiere a la ubicación de la obra, describe también en forma teórica el trabajo para su ejecución, de la misma manera detalla las etapas de construcción para la integrar las obras realizadas con las obras a ejecutar en un futuro. Explica los objetivos basados en problemas de contaminación y polución. El Segundo Capítulo muestra el expediente técnico al detalle donde mencionaré las bases de licitación, llámense acuerdos previos, disposiciones generales, sanciones, plazo de ejecución, requerimiento y condiciones, inspección y costos; más adelante se hará referencia a las características geográficas, mmeras , climáticas y geológicas , se describirán las estructuras y ventanas de captación . Posteriormente se darán las especificaciones técnicas de construcción, establecidas por el proyectista, donde estableceré los cálculos justificativos para la elaboración del proyecto, conjuntamente se incluirán los análisis de precios unitarios, metrados, presupuesto y programación de obra. En el capítulo Tercero estableceré el patrón general del proceso constructivo al detalle desde las obras preliminares, continuando con el camino peatonal de servicio utilizado para el transporte de materiales de construcción y acceso a las ventanas Nº 11 y Nº 12 , que son obras de toma para la evacuación del agua producto de la decantación del relave depositado en las canchas de almacenamiento, al pique y al túnel de conexión a la ventana Nº 10. En el cuarto capítulo me referiré al control de ejecución del proyecto, mencionando las cuadrillas típicas, por partida de trabajo, además del equipo utilizado y su posterior evaluación de rendimientos promedios reales. En el quinto Capítulo se darán algunas pautas necesanas a tomar en cuenta para el mejoramiento de la construcción de obras con similar objetivo. En el penúltimo capítulo se incluirán fotografías y anexos que detallarán visualmente la evolución y proceso que tomó la construcción de la referida obra. Finalmente se anexará al proyecto el conjunto de planos necesarios para la ejecución y comprensión de la obra : "Ampliación Del Drenaje Temporal, Construcción De Ventanas N" 11, N" 12, Pique, Pozo Disipador Y Túnel De Conexión, Incluido Camino Peatonal De Servicio".
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19670
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
barrueto_nj.pdf23,31 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI