Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19917
Title: Cálculo y diseño estructural de un muelle
Authors: Ramírez Becerra, Enrique Gerardo
Advisors: Fuentes Ortíz, César Alfredo
Keywords: Oceanografía;Cálculo estructural;Diseño de muelles
Issue Date: 1993
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En Punta Arenosa, Bahía Catalina, Punta Arenas, (Chile) se proyecta la ubicación de la futura obra "Muelle de Embarque Magallánica de los Bosques". Es labor de esta Tesis, la de realizar el análisis estructural y diseño final de dicho muelle. En los primeros capítulos se ha recogido información preliminar de suma importancia, pues se trata de obtener los parámetros de diseño necesarios como clima, oleaje, mareas, precipitaciones, suelos, topografía, etc. Luego de reunidos dichos parámetros, se procede al predimensionamiento de las secciones de todos los elementos estructurales que intervendrán en el muelle, cuya arquitectura ya ha sido predeterminada y que se ha adecuado tanto a las necesidades de la compañía dueña del muelle, como a las exigencias de dichos parámetros. Lo siguiente es establecer los elementos estructurales que intervendrán, tomando en cuenta el proceso constructivo y la economía para el propietario. Es así, que se determina que, para atender a las necesidades de Magallánica de los Bosques, y al volumen de las embarcaciones que acoderarán en el muelle, es necesario ubicar a éste en forma aproximadamente paralela a la playa y que debe tener una longitud aproximada de 160m y también que, para acceder a él, es necesario construir un enrocado y luego un puente de alrededor 75m. de longitud, transversal a la playa. El proceso de construcción sugerido es partiendo de tierra, es decir, iniciando el trabajo por la construcción del enrocado y siguiendo con el puente. Se ha proyectado que la distancia entre todos los ejes será la misma, de tal manera que se coloque entre ejes losas nervadas longitudinales prefabricadas de concreto armado. En los capítulos posteriores se ha procedido a realizar el análisis y diseño de las dos grandes estructuras: el cabezo y el puente. Los pilotes que se usarán son de acero y sus diámetros variarán de 16” a 40“, como más adelante se verá. Se ha usado como referencia al Manual de Normas de Construcción de Chile por encontrarse el muelle en dicho país, así también como el Manual del AISC para la parte de diseño de acero.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19917
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ramirez_be.T1.pdf10,68 MBAdobe PDFView/Open
ramirez_be.T2.pdf51,2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI