Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20050
Título : Valuación de la accesibilidad a la vivienda propia en Lima Metropolitana
Autor : Zoeger Baca, Carlos Alfonso
Asesor : Ponce Enríquez, Buenaventura Walter
Palabras clave : Vivienda propia;Desarrollo urbano;Financiamiento de viviendas
Fecha de publicación : 1992
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Desde épocas prehistóricas, el hombre con su familia y/o tribu, buscó refugio en un hábitat que le ofreciera: seguridad, protección contra inclemencias del medio ambiente, descanso y acceso a los insumos vitales: agua y alimentos. A la fecha, esta necesidad básicamente no ha variado más bien se ha ampliado y diversificado y se ha impuesto como un derecho inherente a la naturaleza humana. Este derecho a la vida y, por ende, la salud, la alimentación, al techo, a la educación y a la recreación, para reunirse en el derecho a la vivienda. El presente estudio, evalúa en última instancia la capacidad de adquisición de la vivienda en función de la zona, estrato social de ingresos, categoría de vivienda y servicios, fuentes de financiamiento y políticas oficiales relacionadas con el desarrollo urbano en general y con la construcción y economía de la vivienda en particular. El presente estudio sigue una secuencia lógica de aspectos específicos: diagnóstico, características esenciales de usuarios y viviendas; fuentes de financiamiento de vivienda según entidades, normativa legal, costos de capital, condiciones de aporte y recuperación de capitales, alternativas y ejemplos concretos.  La búsqueda de soluciones al problema de la vivienda se justifica por las siguientes razones básicas: a) Es evidente la crisis y la aguda escasez de vivienda. b) Es incontrastable el derecho de todo habitante a una vivienda digna, derecho plenamente respaldado y establecido en la CONSTITUCION POLITICA DEL PERU del 12 de junio de 1979 que en su TITULO I CAP. III dice: "El Estado atiende preferentemente las necesidades básicas de la persona y de su familia en materia de alimentación, vivienda y recreación". La "DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS" que en su Artículo 25 establece: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda•••”.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20050
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zoeger_bc.pdf10,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI