Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20947
Title: Estudio pluviométrico de la vertiente del lago Titicaca
Authors: Salinas Seminario, Miguel Alberto
Advisors: Basurco Bouchón, Luis
Keywords: Estudio pluviométrico;Hidrología;Zonificación pluviométrica
Issue Date: 1983
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En nuestro país los recursos hidráulicos asumen un papel de fundamental importancia dentro del conjunto de sus recursos naturales por su preponderante influencia en el desarrollo económico y social. En este contexto, la Hoya del Lago Titicaca ha sido desde tiempos remotos una zona de gran potencial habiendo dado lugar, a través de los siglos, a que grandes asentamientos humanos se desarrollasen en ella, como lo atestiguan los diversos restos de obras civiles, religiosas y militares encontradas. El Altiplano Peruano, a pesar de encontrarse en la región de alta cordillera, sobre los 3,500 msnm., donde el clima es general mente frígido con precipitaciones sólidas, presenta unas condiciones notablemente diferentes con un clima atenuado por la existencia del Lago Titicaca, enorme masa de agua que ejerce una favorable acción termo reguladora. Sin embargo, serios problemas referidos principalmente a las heladas y sequías afectan grave y decisivamente su desarrollo agropecuario. Las sequías en Puno son fenómenos de completa desuniformidad en la distribución mensual de las lluvias, por lo que la investigación del fenómeno de la precipitación pluvial adquiere una gran importancia, ya que sólo teniendo un mejor conocimiento de este será posible plantear las soluciones más adecuadas a este problema. La presente Tesis es un intento por contribuir al mejor conocimiento de la problemática hidrológica del Altiplano Peruano. La Tesis consta de 7 Capítulos; en los tres primeros se describen la zona de estudio, conceptos hidrológicos considerados y metodología estadística necesaria para alcanzar nuestros fines. En el Capítulo IV se presentan y detallan las diferentes fuentes de información y datos consultados, en base a los cuales en el Capítulo V se llega a la regionalización pluviométrica de la Hoya del Lago Titicaca, objetivo principal de la Tesis. Finalmente, en los Capítulos VI y VII, como complemento y aplicación de los resultados obtenidos en el Capítulo V, se calcula la distribución de probabilidades del aflujo meteórico anual y el balance hidrológico medio anual en la cuenca del río Coata, una de las principales de la Hoya del Titicaca.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20947
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
salinas_sm.pdf20,26 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI