Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/22862
Title: Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una fábrica de baldosas PVC-Asbesto
Authors: Zambrano Gonzales, Marina Pilar
Oliver León, Percy José
Keywords: Baldosas PVC-Asbesto;Inversión y financiamiento
Issue Date: 1976
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: a) Bien a producir El producto que se ha de producir es Baldosas de PVC- Asbesto para revestimiento de pisos y paredes. Las dimensiones del producto son: 25 x 25 cm. Los espesores son: 1.6, 2.0, 2.5 y 3.2 mm Las características más importantes: economía, decoratividad y fácil instalación. Los insumos básicos: - PVC (Cloruro de Polivinilo) - Asbesto La demanda estimada de pisos es del orden de los 5'000, 2000 m2 de la cual se espera cubrir un 25%. b) Tamaño y Localización La capacidad instalada de la planta es de 1´200,000 m equivalentes a 4,800 T (4 Kg/m2). La planta estará ubicada en el Departamento de Lima, en el sector industrial de la provincia constitucional del Callao. c) Ingeniería La tecnología para la fabricación de las baldosas está constituida por maquinaria y equipo automático de producción masiva y continúa de procedencia japonesa. El proceso de fabricación es bajo el sistema de calandrias. d) Cuantía de las Inversiones Inversión Física Total 35'999,000 Inversión Intangible 13'951,000 Capital de Trabajo 41'447,000 Inversión Total S/. 91'397,000 e) Presupuesto de costos e ingresos (anual) Costo de Fabricación 155'410,000 Gastos de Fabricación 5'363,000 Gastos Administrativos 1'953,000 Gastos de Venta 3´065,000 Gastos Financieros 5´350,000 -Costo de Operación Anual S/. 171´141,000 -Ingresos por Ventas S/. 264´000,000 -Costo Unitarios: - A 100% de capacidad s/. 142.50 - A 85% W S/. 146.00 - A 75% M S/. 148.00 f) Rentabilidad Valor Actual neto: 539´354,000 Tasa Interna de Retorno 81% Período de Retorno del Capital 1.9 (años) g) Fuentes de financiamiento COFIDE 38.3% Banco Industrial del Perú 16.4% Aporte Propio 45.3% h) Organización La organización de la empresa es de tipo funcional por departamentos. i) Coeficientes de Evaluación Social - Mano de Obra. - Balanza de pagos. - Precio.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/22862
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
zambrano_gm.pdf14,63 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI