Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23099
Título : Planta ensambladora de Transceiver en la modalidad de banda lateral unica
Autor : Saez Cuyabamba, Luis Enrique
Palabras clave : Planta ensanbladora;TRANSCEIVER
Fecha de publicación : 1983
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En el informe descriptivo se mencionó los trabajos realizados en las distintas compañías donde he trabajado, que como se puede observar es de una gran variedad. He escogido como mi principal trabajo, el realizado en la PLANTA ENSAMBLADORA DE TRANSCEIVER en la modalidad de BANDA LATERAL UNICA. Hay mucha información en el campo de la recepción, por lo que el mercado nacional cuenta con muchos ingenieros electrónicos en todo lo referente a plantas ensambladoras de receptores de radio y te visión (blanco y negro y color), equipos de audio, etc. pero no así cuenta con ingenieros especialistas en pía tas que realizan mantenimiento y servicio a transmisor tanto en estaciones de radio difusión como televisión, por eso que este trabajo está dedicado a futuros ingenieros que quisieran especializarse en esta rama de la ingeniería y así aportar con un grano de arena en el vasto - mundo de la transmisión de señales en el campo de la telecomunicaciones . Los transceptores que se ensamblaban en la Compañía Telektronik eran traídos desde los Estados Unidos de América, de la firma TRANS WORLD COMMUNICATIONS INC. ubicada en Escondido en el Estado de California, completamente desarmados. Entre los modelos que enviaban tenemos el TWC-10A, el TWC-5S, el TKC-105 y el TWC-V4, de es tos tipos los más comerciales eran el TKC-105 y el TWC - V4. El TWC-105 es un transceiver construido completamente en estado sólido, empleado para transmisiones en Banda Lateral Única y el TWC-V4 es un transceiver también de estado sólido usado en transmisiones de VHF en frecuencia modulada. En este trabajo se desarrollará toda lo concerniente al modelo TWC-10S, ya que era el más solicitado por los clientes, debido a su gran confiabilidad y eficiencia en la transmisión y recepción de señales, así como la capacidad de canales de transmisión con que contaba para cubrir con ello la necesidad de los clientes. También se desarrollará un tema sobre ciertas normas standard en el proceso a seguir en la reparación de tarjetas electrónicas, estas normas eran las que se empleaban al efectuar el mantenimiento correctivo de los transmisores que fallaban.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/23099
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
saez_cl.pdf10,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI