Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23199
Title: Titulación profesional extraordinaria: trabajo profesional
Authors: Mendoza Chimpen, César Ricardo
Keywords: Sistema de refrigeración;Industria cervecera;Análisis técnico-económica
Issue Date: 1983
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La evolución de la técnica del enfriamiento y de sus máquinas, se inició ya a fines del siglo pasado, fecundada y decididamente estimulada por la industria cervecera, pues precisamente eran las fábricas de cerveza las que tenían que luchar más denodadamente contra las influencias del calor durante la elaboración y almacenamiento de la cerveza. Tampoco las bodegas excavadas en la tierra y el empleo de hielo natural machacado en el invierno podían garantizar una calidad y una producción independiente de la estación. La elaboración de la cerveza considerada en conjunto ya sea en la maltería o en la cervecería, es un proceso discontinuo. Por lo tanto, el consumo de frio fluctúa en ca da punto de refrigeración y precisamente tales variaciones solo se pueden compensar en una fábrica que trabaja en forma racional mediante una instalación frigorífica moderna graduada de acuerdo con el rendimiento y por lo tanto elástica. Además, la producción debe hacerse a lo largo del año y por consiguiente se ha de amoldar a las condiciones extremas de la estación veraniega. En tercer lugar, se ha de garantizar que la calidad de la cerveza permanezca standard y esto solo es posible si durante las etapas de la producción se mantienen las mismas condiciones de temperatura. En este trabajo se presenta el estudio de la posibilidad técnico-económica de instalar en la Sociedad Cervecera Trujillo un Sistema de Refrigeración ampliatorio para la fabricación de cerveza. La producción que se obtenga en la planta ampliada satisfacerá la demanda Regional y permitirá efectuar la penetración a ciudades que adolecen de este producto. En esencia el proyecto consta de un conjunto de materias de carácter Técnico-económico, siendo estas las siguientes: I) Descripción del Proceso de Fabricación de la Cerveza. II) Demanda de "frío" actual. Componentes de la Planta. III) Proyectos de Ampliación: Alternativas y Demandas de refrigeración. IV) Diseño y Selección de los nuevos sistemas a usar. V) Estudio Económico. La Descripción del Proceso de Fabricación de la cerveza (CAP.I) se hace con el auxilio de un diagrama de flujo dan de se muestran las corrientes principales y todos los pasos que sigue este proceso. En el Capítulo II, se establece la demanda actual de frío tanto de mosto como en el enfriamiento de ambientes, así como se determinan los componentes de la planta que intervienen en el Sistema de Refrigeración. En el Capítulo III, nos muestra la demanda, futura de refrigeración para la planta amplificada y la confección de un cuadro mostrativo del balance de energía para enfriamiento de ambientes y de mosto, así como también las alternativas de sistemas a usar. En el Capítulo IV, se selecciona y especifica los nuevos Sistemas a usar de acuerdo con las necesidades y haciendo uso de ecuaciones generales de diseño dadas por bibliografía especializada. El Capitulo V es un estudio económico formulado en base a cotizaciones dadas por los fabricantes para el equipo principal.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23199
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
mendoza_cc.pdf15,81 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI