Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23373
Title: Análisis técnico económico para la definición del año de ingreso en servicio de una subestación de transformación 60/10 Kv.
Authors: Montero Flores, César Eusebio
Keywords: Ingeniería de planeamiento;Subestación de transformación 60/10 Kv;Análisis técnico-económico
Issue Date: 1982
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente trabajo trata del estudio que debe efectuarse, a nivel de Ingeniería de Planeamiento, para la definición del año de ingreso en servicio de una futura subestación de transformación 60/10 Kv a ubicarse en la zona industrial localizada frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y alrededores. Como resulta ya clásico, se desea responder a las preguntas típicas que se presentan en todo proceso de planeamiento, es decir al ¿Qué? ¿Cuándo? y ¿Dónde?". Dichas interrogantes en este trabajo son traducidas a estas otras: Debería ingresar en servicio una nueva subestación 60/10 KV en área de estudio o ¿Sera suficiente reforzar la red y postergar la nueva instalación? Y si se decidiera por el ingreso de la nueva subestación: ¿Cuándo sería más conveniente su ingreso? y ¿Dónde? ¿Cómo sería mejor alimentada en subtransmisión? ¿Cuál sería la carga inicial y final de la nueva subestación? En el presente, dichas preguntas son respondidas de una manera clara, amplia y didáctica. Se ha tratado en todo instante, de no dejar de lado los colaterales técnicos y económicos involucrados, por lo que se ha preferido como consta a lo largo de todo el estudio, las justificaciones, análisis de situaciones actuales, futuras y zonales. El trabajo consta de dos partes, presentando un desarrollo más extenso en la primera de ellas, correspondiente al estudio de la red de MT., pues como se sabe, el ingreso en servicio de una nueva SE 60/10 KV esta básicamente condicionada con los problemas que se presentan en la red de distribución; en la segunda parte, estudio de la red de subtransmisión, se aborda con amplitud suficiente el planeamiento de la mejor alternativa de alimentación en 60 KV a la nueva subestación. En cada parte, al final, se entrega las inversiones que deberán ejecutarse. Este estudio desarrollado por el autor en Electrolima, fue elaborado en 1980.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23373
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
montero_fc.pdf53,48 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI