Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23603
Title: Sistema vía satélite para uso regional
Authors: Boyadjian Habechian, Hay Armen
Keywords: Sistemas de comunicaciones;Comunicaciones internacionales;Comunicaciones vía satélite
Issue Date: 1976
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Hasta hace poco los sistemas de comunicaciones vía satélite se usaban tan sólo para las comunicaciones internacionales, sin embargo, debido a la alta confiabilidad en su operación y la capacidad para el acceso directo a regiones remotas o de difícil topografía, han extendido su empleo en la conformación de redes telefónicas dentro de ámbitos nacionales o regiones geográficas específicas. De esta manera las ciudades modernas y muy pobla das se pueden comunicar directamente con las más alejadas, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de una región. Otro uso importante de los satélites es para la difusión de programas de televisión, estos pueden ser educacionales, culturales o de simple entretenimiento. Hay en la actualidad estaciones receptoras de tamaño reducido y de bajo costo, que permiten captar programas de televisión a pequeñas comunidades rurales; un sistema así contribuye a la integración de las actividades sociales y a la elevación del nivel cultural de una nación. El presente trabajo, expone la manera de efectuar la determinación de la factibilidad técnica de un proyecto de Comunicaciones Regionales en base a ciertos parámetros ya conocidos y que están condicionados al avance tecnológico del momento. Los satélites de comunicaciones poseen un ancho de ban da determinado y la eficiencia de su empleo consiste en transmitir el máximo número de canales telefónicos para el ancho de banda y potencia dados. El número de canales que se pueden transmitir está condicionado a varios factores tales como; Potencia de radiación isotrópica del satélite, temperatura de ruido del receptor del satélite, tamaño de las antenas de las estaciones receptoras y la modalidad de transmisión de la señal, entre otros. Una vez determinado los dos primeros, se tiene que calcular como afecta en cuanto a número de canales el tamaño de las antenas de las estaciones y la modalidad de transmisión utilizada, para así definir la conformación de la red de estaciones en un sistema regional. Se ha tratado de mantener una metodología simple que permita realizar el estudio de factibilidad técnica de una manera rápida y con aceptable exactitud; sobre todo teniendo en cuenta que se tratará de un estudio previo y de base a otros de índole económico. No se ha escogido una región específica, sino un área determinada sobre la superficie de la tierra, con lo cual el problema planteado es general y se puede aplicar el método para cualquier otro caso.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23603
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
boyadjian_hh.pdf10,56 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI