Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23796
Title: Técnicas y herramientas de pesa usuales en la perforación de pozos en la industria del petróleo
Authors: Zavala Atoche, Manuel
Keywords: Perforación de pozos;Industria del petróleo
Issue Date: 1962
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El tema con el que pretendo obtener el grado de BACHILLER EN INGENIERÍA DE PETROLEO, versa sobre los problemas de “pesca” que se presentan en la perforación de pozos en la Industria del Petróleo, y las técnicas comúnmente aceptadas en la solución de estos. Pesca es una palabra usada generalmente para definir las operaciones de recuperación o intento de recuperación de materiales perdidos en el hueco del pozo. Su uso comenzó prácticamente con el inicio de la perforación cuando se recuperaban objetos de un pozo perforado atando un garfio o “spear” al extremo del cabo de perforación el cual pendía del gancho y se bajaba o extraía mediante una polea o con el balancín. A diferencia del deporte, esta pesca es un factor adverso, para la perforación, y, en menor o mayor grado para la producción. Aun con las mejoras alcanzadas con los equipos y con las herramientas y servicios especializados con que se cuenta, las operaciones de pesca representan aproximadamente el 3% del costo total de perforación. Los millones de dólares que se gastan anualmente en esta fase de la perforación influyen notablemente para que exista un segmento de la industria altamente especializado ya que constituye una industria. Explicar y discutir todas las herramientas y técnicas que se aplican a los cientos de variados tipos de operaciones de pesca requerirá de un gran volumen, por eso, este trabajo estará limitado a los problemas más comunes y métodos generalmente aceptados de solución en pesca en hueco abierto. Es de recordar que los métodos aceptados hoy serán obsoletos. Es de fundamental importancia la exactitud del Indicador de Peso, desde que, en operaciones de pesca, prácticamente todas las tensiones se miden con él. No será exagerado ajustar este instrumento antes de comenzar una operación de pesca. Se ha tratado en lo posible dar los nombres más apropiados a las diferentes herramientas, atendiendo más a la idea del trabajo que realizan que a la traducción literal. Considerare provechoso el presente trabajo si en algo puede ayudar a formar conceptos en los alumnos de años inferiores que recién se inician en el estudio de la Ingeniería del Petróleo. Quiero en este acápite agradecer la desinteresada colaboración prestada por el Ingeniero Arturo Osorio Blanco, sin cuyo concurso no hubiera sido factible la presente monografía.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23796
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
zavala_am.pdf2,18 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI