Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23880
Title: Estudio de prefactibilidad para instalar una planta de cal hidratada
Authors: Arrese Paker, Juan P.
Saenz Cadenillas, Willian F.
Keywords: Estudio de prefactibilidad;Planta de cal hidratada
Issue Date: 1976
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Es probable que la Industria Calera sea una de las más antiguas al servicio del hombre, puesto que su utilización se remonta hacia tiempos muy antiguos, ya que los Arqueólogos han descubierto hornos primitivos que datan de la edad de Piedra que fueron usados para fabricar cal viva. Los egipcios la usaron hace más de 4,500 años, pues se han encontrado enlucidos de cal en buen estado en pirámides de esta Época, las mismas pirámides han sido construidas en caliza monolítica en gran parte, los griegos, Romanos y Etruscos usaron la Argamasa y Enlucidos de Cal. No obstante, la utilización de la cal desde épocas muy remotas. Es en la época de Augusto que el Arquitecto romano Vitrucio escribe las primeras especificaciones detalladas sobre la cal. La hidratación de la cal a escala industrial es un perfeccionamiento que data de 1904. El progreso técnico ha hecho adelantar rápidamente la industria en los últimos 50 años.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23880
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
arrese_pj.pdf21,87 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI