Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24019
Título : Diseño de un sistema de transmisión criptográfico
Autor : Gajate plasencia, Alfonso
Palabras clave : Sistema de transmisión criptográfico;Sistemas digitales
Fecha de publicación : 1969
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Es a veces necesario comunicarse entre dos puntos sin que ningún observador externo sea capaz de entender nada del mensaje cursado. Tal es el caso de empresas particulares que se ven forzadas al uso de claves para mantener en secreto una información confidencial que no debe caer en manos de la competencia, o en un caso más conocido, la información que debe cursarse entre instituciones estatales y que ha de mantenerse o salvo de manos extranjeras y del público en general. Para resolver este problema se han propuesto vanos métodos los más de ellos costosos o poco confiables, y en el caso de la trasmisión radial, recurriendo por lo recular al empleo de un ancho de banda considerable. Con el sistema propuesto y gracias al empleo de técnicas digitales y circuitos integrados creemos en la factibilidad de construir un sistema económico con la ventaja de lo confiabilidad inherente a los sistemas digitales. El método que aquí se propone tiene como base la siguiente idea: Si al ruido le sumamos una señal el resultado será siempre ruido para cualquier observador externo, pero si el receptor logra reproducir el ruido, podrá sustraérsele al conjunto recuperando la señal original. Ahora bien, es de todos conocido que el ruido es aleatorio y como tal no podría ser simulado, sin embargo, hay métodos de generación de valores pseudo - random, lo cual equivale a un verdadero espectro de ruido, que tienen consigo la ventaja de seguir una ley de formación y por lo tanto pueden ser producidos igualmente en ambos extremos. A través del presente trabajo se diseñará un sistema que nos permitirá producir la señal a trasmitirse (señal más ruido) y que a la vez usado como receptor nos permitirá recuperar la señal original. El desarrollo incluirá cuatro capítulos además de las conclusiones. - El primer capítulo tratará sobre la filosofía del sistema, haciendo abstracción de la realización física de la idea. - El segundo capítulo versará en el método usado para desarrollar un sistema en funcionamiento. - El tercero se usará para mostrar los diferentes elementos lógicos que constituirán el sistema, haciendo las explicaciones convenientes'. - El cuarto capitulo explicará el ensamble de todos los elementos ya descritos y al hacerlo se fijarán los parámetros necesarios para un caso como el de transmisión de audio.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24019
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gajate_pa.pdf4,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI