Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24486
Title: Estudio de pre-factibilidad de una inversión privada en minería
Authors: Arauzo Barrera, Elmer
Keywords: Proyecto de pre-factibilidad;Riesgos de inversión;Inversiones privadas
Issue Date: 1977
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El problema que existe para la TOMA DE DECISIONES en la Inversión de Capital dentro del sector Minero; ES LA INCERTIDUMBRE DEL FUTURO, en razón de la incidencia de diferentes factores externos, que se traduce en extremo riesgo del capital invertido; lo que no permite estimar con cierta precisión la probable ocurrencia de las utilidades del activo y se haga necesario por lo tanto establecer previamente una evaluación del riesgo y la RENTABILIDAD DE INVERSIÓN. El modo adecuado del ANÁLISIS DEL RIESGO es en base a los Criterios Económicos de Inversión que toman como base el descuento del Flujo de Fondos empleando como TASA DE INTERÉS IMPERAN TES EN EL MERCADO (r) para préstamos y la TASA DE DESCUENTOS (6 tasa de utilidad) (r') ajustado al riesgo. La RENTABILIDAD del proyecto se mide a través de ciertos criterios 6 INDICES como: LA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR); EL VALOR ACTUAL (VAN); EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN y en especial la Política Minera del País. Las consideraciones que pretendo enfocar en esta Tesis, denominado ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD DE INVERSIÓN EN MINERÍA, a través de la metodología de un Proyecto de Inversión, están encuadrados dentro del marco legal normado por la Ley General de Mine ría D.L. 18880 y el REGLAMENTO PARA LA TASACIÓN DE NEGOCIOS MINEROS y técnicamente sobre la base de un yacimiento que previo estudio geológico - económico preliminar arroja posibilidades de cubicar alrededor de 3 a 4 millones de TM y Leyes de Cabeza muestreada; teniendo como referencia representativa, la Memoria anual de una Cía., de semejante característica y contando además con la información obtenida del BANC0 MINERO, oficina de Proyectos, (referentes a Costos) y Minero Perú Comercial MINPECO (referente a cotización Internacional). El Objetivo de esta Tesis es presentar la metodología sencilla de un ESTUDIO PRELIMINAR cuyo aporte dentro de la actividad Empresarial en Minería sea para la TOMA DE DESICIONES cuando se tenga un yacimiento definido en RESERVAS y LEYES y se requiera de un ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD DE UNA INVERSIÓN PRIVADA, a fin de desechar 6 demostrar, la existencia de por lo menos una alternativa factible. Dado que, la consistencia y bondad del estudio; estará dado, cuanto más cercano sea el conocimiento de las variables, utilizados para el cálculo de las estimaciones realizadas en; - Tendencia y Proyección de Costos - Tendencia y Proyección de Cotización Internacional de Precios - Condiciones Imperantes y Política Minera del Gobierno; esta deberá ajustarse cuanto más a los antecedentes, proyecciones y políticas del sector Minero.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24486
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
arauzo_be.pdf6,47 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI