Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24604
Title: Técnicas de perforación y voladura empleadas en Toquepala
Authors: García García, José A.
Keywords: Perforación;Explotación minera;Voladura subterránea;Minería a cielo abierto;Toquepala, Unidad Minera (Jorge Basadre, Tacna)
Issue Date: 1966
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente trabajo tiene por objeto mostrar en breves palabras un capítulo solamente de los varios que tiene una explotación a CIELO ABIERTO. Felizmente, para éste he contado con la colaboración tan importante y desinteresada de la Southern Perú Copper Corporation, que en todo momento y desde todo ángulo, ha hecho posible un estudio que refleja una faceta de la explotación de su mina TOQUEPALA, ejemplo viviente de ese gran esfuerzo que está realizando el Perú para que su industria Minera tenga la importancia y auge que se merece. TOQUEPALA es uno de los centros minero-metalúrgicos más importantes del Perú, situado en la zona Sur, y trayendo como consecuencia el empleo de mano de obra especialmente de esa zona. Tiene una Geología bastante interesante que la reseñamos en primer término, se trata de describir todas y cada una de las fases componentes de la Perforación y Voladura, tanto Primaria como Secundaria, para al final dar algunas sugerencias y que de introducirlas traerían variantes con provecho económico. UBICACION, SITUACION GEOGRAFICA. La zona mineralizada se encuentra en las cumbres de los primeros contrafuertes occidentales de la Cordillera de los Andes en el Sur del Perú. Pertenece a la provincia de Ilabaya, provincia de Tacna, en el Departamento de Tacna. Su situación Geográfica está definida por: 17°14' Latitud Sur y 70°36' Longitud Oeste. ACCESIBILIDAD Para ir a Toquepala se puede utilizar dos vías; Por carretera utilizando la Panamericana Sur, por la que hay que recorrer 1230 Km. partiendo de Lima, de este punto tomamos un desvío de 64 Km. abierto por la Compañía. Se puede también viajar en avión llegando primero a Tacna, de allí por la Panamericana hasta el desvío visto anteriormente. Hasta Toquepala se puede llegar en avión pequeño o avioneta pues existe un pequeño aeropuerto. Por tierra se utiliza diecio cho horas y yendo de la otra forma se emplea seis horas y media. FISIOGRAFIA La zona presenta una fisiografía bastante accidentada, aquí la cordillera andina es cortada por una serie de quebradas profundas bastante inclinadas que bajan hasta las pampas desérticas de la Costa. Está a una altura que varía entre 2600 y 3700 metros sobre el nivel del mar. Hacia el Este existen nevados, elevaciones y volcanes que en algunos casos alcanzan hasta 6000 m.s.n.m.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24604
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
garcia_gj.pdf15,79 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI