Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24770
Title: Nomenclatura y características técnicas de abonados y el conmutador automático de un sistema telefónico
Authors: Altamirano Valdez, Melchor
Keywords: Conmutador;Sistema telefónico automático
Issue Date: 1976
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Actualmente dentro de la documentación técnica disponible referente a los aspectos y características de las partes que integran un Sistema Telefónico, no se cuenta con una información coherente y adecuada, para la realización de los trabajos de Planificación e Ingeniería de estos sistemas telefónicos, lo cual obliga al uso de fuentes de información extranjeras que en la mayoría casos no se ajustan a nuestra realidad, por haber sido elaboradas bajo distintas condiciones. Por tal motivo, el objetivo fundamental del presente trabajo, es realizar una presentación clara y ordenada, de los aspectos y características técnicas más importantes de una parte integrante de un sistema telefónico, los cuales son: el conmutador, los abonados y los nuevos servicios, incidiendo fundamentalmente en los aspectos de las características eléctricas de niveles, valores de impedancia, pérdidas, nomenclaturas, tonalidades y por otro lado uniformizar los procedimientos de las diferentes fases de la comunicación; que son de vital importancia en la compatibilización (interfaces) de nuevos equipos a equipos ya existentes, dándose el caso de que por una falta de información en estos aspectos, se tenga que desembolsar innecesariamente en la adquisición de nuevos equipos de interfaces, siendo éste uno de los problemas que se desea evitar. Así mismo, adaptar los equipos para futuras ampliaciones sin gran modificación de estos. Como se menciona anteriormente la presentación se efectuará, teniendo en cuenta fundamentalmente los resultados y experiencias obtenidas de nuestra realidad. De esta manera con el presente trabajo, creo llenar un vacío existente, y al mismo tiempo, que servirá de referencia en la realización de otros trabajos similares de las otras partes no tratadas de un sistema telefónico, también se podrá usar como material bibliográfico. El desarrollo del trabajo se divide en cuatro partes: La primera se refiere a la introducción, en la segunda parte se define todo lo concerniente a los abonados, conmutador automático, tipo de líneas y lo relacionado con los nuevos servicios que se deben prever; la definición de estos términos aparecen de gran utilidad tanto para fines de definiciones técnicas como para uniformizar ciertas normas, en la tercera parte se tratará sobre las características técnicas de éstos y finalmente en las conclusiones y recomendaciones se han incluido un cuadro resumen de los diferentes medidas y características de un tipo de aparato telefónico de fabricación nacional, de tal manera de presentar esquemáticamente las principales características de estos.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24770
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
altamirano_vm.pdf3,58 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI