Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25906
Title: Estudio de los acoplamientos universales
Authors: Zárate Otárola, Leonidas Benito
Keywords: Acoplamientos universales;Acoplamientos Cardan;Acoplamientos Hooke
Issue Date: 1969
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Los acoplamientos Universales son elementos de transmisión de potencia entre ejes que poseen desalineamientos entre ellos; debido a esta causa sus usos son muy populares, por ejemplo, en la industria automotriz, pozos de agua con equipos de bombeo, máquinas agrícolas etc. Históricamente fue Arquímedes (237 A.C. -212 A.C.) matemático de Siracusa, quien realizó varios inventos mecánicos, tales como: Tornillo Sin Fin, ruedas dentadas, y desarrollo bases para los acoplamientos universales. Luego fue Jerónimo Cardan (Cardano)(l501-1576), médico, matemático, y Físico italiano; autor de la fórmula para la solución de las ecuaciones cúbicas, además fue uno de los primeros que publicó sus estudios sobre acoplamientos universales sus obras completas fueron publicadas en Lyon el año de 1666 con el título de Hieron y mi Cardani Opera. El hombre de ciencia inglés Robert Hooke (1635-1703), hizo estudios sobre la traslación de la tierra alrededor del sol, gravedad, la función del oxígeno en la combustión y en la respiración la aviación, estableció en Elasticidad la ley que lleva su nombre, pero uno de sus estudios básicos fueron los acoplamientos universales. Por último, Leonardo Da Vinci (1690-1732) pintor, escultor, músico, biólogo, arquitecto, escritor, filósofo, ingeniero italiano, considerado como el genio más completo de todos los tiempos; concibió mecanismos y aparatos de los que ejecutó modelos a escalas reducidas, entre ellos el acoplamiento universal. Es por esta razón que los acoplamientos universales suelen llamarlos: acoplamientos Cardan o Acoplamientos Hooke. En este estudio no pretendo ser exhaustivo, más bien trataré de ser concreto en cada uno de los puntos. En general para analizar los diferentes casos he tenido que consultar catálogos especializados, debido a la poca bibliografía adecuada.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25906
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
zarate_ol.pdf9,62 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI