Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26227
Title: Reparaciones en edificaciones de Chimbote a raiz del sismo del 31 de mayo de 1970
Authors: Ruiz Soyer, César Jorge
Keywords: Edificaciones;Reparaciones en construcción
Issue Date: 1973
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Los daños sufridos por las construcciones como consecuencia de un sismo son solamente la culminación de un complicado proceso que se inicia en el mismo momento sísmico. Sin embargo, la espectacularidad de los daños y de los efectos inmediatos, como el pánico de la población, concentra la atención en esos aspectos y relega a un plano secundario la importancia de las diversas etapas del proceso en sí. El conocimiento y estudio de ello constituye uno de los elementos de gran valor para la Ingeniería; representa un laboratorio a escala natural que, permite que construcciones de toda clase sean proyectadas y construidas cada vez con mayor economía y seguridad y en base a los nuevos conocimientos técnicos y experiencia que dan estas catástrofes. Una vez acontecida la catástrofe se nos presente la interrogante de qué poder hacer con las edificaciones que han sido dañadas. Las de peores condiciones habrá que demoler las y otras que han sufrido menos daño habrá que repararlas. La reparación es factible técnica y económicamente cuando el costo de ella es menor del 50 % del valor que se obtendría al construirla nuevamente, al momento. Para nuestro estudio ha sido necesario primero de un estudio de daños causados en las edificaciones; para este trabajo se ha escogido la ciudad de Chimbote, a raíz del sismo del 31 de mayo de 1970. Se da conocimiento de la fallas constructivas comunes y particulares del Hospital Obrero de Chimbote, Colegio San Pedro de Chimbote y otras edificaciones. En seguida se elabora un plan de trabajo a seguir desde las inspecciones oculares hasta las recomendaciones de inspección en obra a base de los proyectos finales. Luego se dan algunos aspectos generales de la inspección a realizarse en el proceso constructivo de las reparaciones, en base a las observaciones de campo obtenidas y descritas en el estudio de daños. Los costos unitarios que se indican son como un promedio en base a consultas hechas a compañías constructoras trabajando en la zona de Chimbote. Se dan algunas recomendaciones en el proceso constructivo en reparaciones y de la supervisión de estas obras. Este trabajo se complementa con unas vistas fotográficas y algunos gráficos prácticos.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26227
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ruiz_sc.pdf2,12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI