Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27908
Title: Renovación urbana: Barrios Altos
Authors: Estabridis del Campo, Jaime
Gonzalo Silva, Eduardo
Keywords: Desarrollo urbano;Renovación urbana;Contaminación ambiental;Urbanismo;Barrios Altos (Lima, Perú)
Issue Date: 1978
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El distrito central de Lima como lo define el PLANDEMET, con el correr de los años ha reafirmado su posición de centro metropolitano de gran importancia, debido en parte a su tradición y antigüedad y principalmente a la variedad de actividades que desarrolla. Entre estas actividades podemos mencionar las cívico administrativas, financieras y de comercio especializado. El flujo que estas actividades sin control han generado y generan actualmente en esta antigua zona, han contribuido junto con otros factores que explicaremos posteriormente a un deterioro progresivo de sus antiguas edificaciones, situación que pone en peligro a su población por una parte y a su carácter urbano monumental por otra. La vieja Lima, pues, a pesar de su importancia como centro de gravedad de las actividades metropolitanas mantiene zonas de gran densidad de vivienda en avanzado estado de tugurización ocupadas por sectores socioeconómicos menos favorecidos de nuestra población. Entre estas zonas tenemos un área de considerable superficie, variedad de actividades de importancia metropolitana, tradición histórica monumental y de urgente rehabilitación social llamada Barrios Altos. Esta zona, de un carácter urbano muy particular, cualidad que la define físicamente posee todas las condiciones necesarias para elaborar un proyecto piloto integral de Renovación Urbana dentro de un marco real. Para la elaboración del presente trabajo se recopilará información obteniéndola tanto de investigaciones in situ, como de proyectos y estudios realizados con anterioridad. En base a esta información, analizaremos y sacaremos nuestras conclusiones sobre la situación actual de Barrios Altos. Por último, elaboraremos una propuesta con su respectiva alternativa de innovación concluyendo con el Programa Arquitectónica para el desarrollo de una manzana. Esperamos que por lo menos, este trabajo sirve para tomar conciencia y reactualizar este agudo problema que anteriormente y en repetidas oportunidades se ha tocado a lo largo de varios años, desgraciadamente sin mayores consecuencias, sin ningún beneficio para togas aquellas personas que viven dentro de un marco sub – humano, en los viejos Barrios Altos.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27908
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
estabridis_dj.pdf33,29 MBAdobe PDFAcceso Restringido


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI