Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/3009
Title: | Modificaciones en la norma peruana de diseño sismorresistente: Análisis y diseño de una edificación, uso hospital |
Authors: | Peredo Romero, Patricia Luisa |
Advisors: | Chariarse Cabrera, Vicente |
Keywords: | Edificaciones;Análisis sísmico;Diseño y modificación de edificaciones |
Issue Date: | 2003 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El presente Informe tiene por finalidad realizar el Análisis estructural de una Estructura Mixta (Pórticos y Muros de Concreto Armado) de 4 niveles. También se hacen comentarios sobre los aspectos fundamentales de la Norma Peruana Sismo Resistente y sus variaciones a lo largo de los últimos 25 años, desde la Norma NSR-77 hasta la Propuesta 2002 que espera su pronta promulgación. El presente trabajo se ha dividido en 5 capítulos y Anexos, los que se describen a continuación Capítulo I: Se describe las características generales de la edificación analizada, se muestran las plantas y elevaciones idealizadas de la edificación. Capítulo II: En este capítulo se realizan los primeros cálculos, se muestran los resultados de realizar el predimensionamiento de los Elementos Estructurales (Losas, Vigas, Columnas y Placas) y el Metrado de Cargas de la Estructura propuesta. Capitulo III: Se dan conceptos teóricos importantes para el Análisis estructural y Diseño Sismorresistente. También se muestran las modificaciones más importantes en la Norma Peruana de Estructuras a lo largo de los últimos 25 años, más específicamente las diferencias fundamentales entre la NSR-77, NTE-E.030y la Propuesta2002. Finalmente se muestran los resultados obtenidos para el Análisis Estático de la estructura analizada. Capitulo IV: Se describen las características generales del Análisis Dinámico por Superposición Modal Espectral, se comentan la utilización de los Programas Computacionales y se dan los resultados principales obtenidos para el Análisis Dinámico por el Método mencionado de la estructura analizada con la Norma NTE-E.030 (vigente) y la Propuesta 2002. Capítulo V: Se realiza el diseño estructural de los elementos, específicamente de las losas y las vigas, en el caso de las losas se utiliza una hoja de cálculo y en el caso de las vigas se diseñan con los resultados obtenidos del programa SAP2000 Student. El diseño se realiza en base al análisis con la Norma vigente. Anexo A: En este anexo se muestran los datos ingresados ( Input Tables ) en el programa SAP 2000 Student, Anexo B: Se muestran los resultados obtenidos del análisis ( Output Tables) con el programa ya mencionado. Anexo C: Se muestran los resultados del programa para el diseño de las vigas y seguidamente los resultados correspondientes al diseño de columnas. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3009 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
peredo_rp.pdf | 7,67 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido | |
plano001.JPG | 10,06 MB | JPEG | ![]() View/Open | |
plano002.JPG | 10,03 MB | JPEG | ![]() View/Open | |
plano003.JPG | 5,94 MB | JPEG | ![]() View/Open | |
plano004.JPG | 5,67 MB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
