Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/347
Title: Técnicas desarrolladas de los sistemas de control de sólidos de los fluidos de perforación
Authors: Molina Martínez, Miguel Ángel
Advisors: Del Castillo Rodríguez, Luis Antonio
Keywords: Bombas centrífugas;Separadores (Maquinaria)
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Se consideran sólidos de perforación a todo lo que se retira del pozo. Existen diferentes tipos de sólidos como arenas, lutitas, limos, rocas, etc. Es muy importante que conozcamos el tipo y tamaño de sólidos que tenemos a fin de poder utilizar el equipo y/o productos químicos adecuados para retirarlos. Para poder averiguar con qué tipo de sólidos estamos tratando se debe realizar un “análisis de sólidos” a los recortes. Todos reconocemos la importancia que tiene el lodo en el éxito de la perforación de un pozo. Uno de los usos principales del fluido de perforación consiste en retirar del pozo los recortes no deseados. Para mantener las propiedades aceptables del fluido de perforación se encuentran disponibles tres opciones. • No hacer nada y dejar que los sólidos se acumulen. Cuando el lodo ya no cumpla con las especificaciones, eliminarlo y comenzar con lodo nuevo (Desplazamiento). • Diluir el lodo y preparar de nuevo el sistema para mantener las propiedades dentro de los rangos aceptables, volcando al mismo tiempo el exceso de lodo hacia el tanque de reserva o hacia el vertedero de residuos (Dilución). • Disminuir el contenido de sólidos del lodo mediante la remoción de sólidos para minimizar la incorporación/dilución necesaria para mantener las propiedades aceptables (Mecánico).
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/347
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
molina_mm.pdf14,46 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI