Ingeniería de Petróleo : [815] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 81 a 100 de 815
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1966El Laboratorio de lodos de perforaciónArce Sipan, Luis Raúl
1974Acidificación de areniscasAliaga Abanto, Napoleón
1975Momentos de torsión necesarios en las uniones de columna rotativa y selección de conectores para lastrabarrenasDavila García, Ricarte Alberto
2022Incremento de la producción de petróleo en pozos horizontales de la selva peruana, mediante la tecnología del dispositivo de control de influjo autónomo (AICD)Navarro Cornejo, William Romeo; Acencios Falcon, Leithol Pompeo
2022Optimización del fracturamiento en formaciones de arenisca naturalmente fracturadas usando propante malla 100Bardales Cruz, Jorge Luis; Muñoz Gaona, Gustavo Adolfo
1964Aceites lubricantes, propiedades y pruebaVillar Modenessi, Jorge
1958Estudios del lodo de emulsión y las características principales del lodo de perforaciónYsayama Kikutaki, Pedro
1964Estudios del azufre en los petróleosVelarde Mazzini, Víctor Enrique
1963Apreciación analítica de la separación de fluidos en campos petrolíferosVenero Colunge, Jaime
1961Tubería de perforarPrueger Huszak, Nicolas
1964Inyección de agua en el block C (Talara medio) del campo los ÓrganosValcarcel Barreto, Roberto
2022Simulador numérico para el flujo bifásico en un medio porosoColán García, Luis Alberto; Peña Aguinaga, Roland Rogelio
1971Control de los sólidos en los lodos de perforación mediante hidrociclonesValdizan Montenegro, Carlos A.
1969Relaciones de complementación entre las industrias del petróleo y metalurgíaVillanueva Torres, Andrés A.
1965Las emulsiones en los campos de petróleo sus características y tratamientosPereira Soarez, Orlando
1966La roca reservorio y su relación con los fluidos presentesZamora Chuquipiondo, Gaspar
1973Eficiencia de la remoción de fondo como factor principal que gobierna las velocidades de penetración a profundidadValencia Yovera, Agustin
1963El fracturamiento como medio de estimulación de pozos en el Nor-Oeste del PerúPassano Alemán, Carlos
1962Cálculo de un fracturamiento hidráulicoQuiroz Castro, Juan
1966Bombeo hidráulicoRuiz Ruiz, Roberto E.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 81 a 100 de 815

Envíos recientes

Proyecto de un gasoducto de la zona petrolera de N.W. a Sullana y Piura

Optimización del software de manejo de datos de producción en el Lote VI en el Noroeste Peruano

Evaluación de los pozos en producción a niveles de la recuperación máxima eficiente (MER), en el Lote VI/VII en el Noroeste Peruano

Evaluación de métodos modernos de declinación para la mejora del ajuste histórico del comportamiento productivo de reservorios Tight en el Noroeste Peruano

Aplicación de los principios de funcionamiento del software integrado de Landmark para el cálculo de limites operacionales en equipos de perforación de 550 HP en el Noroeste Peruano

Implementación de Multi-Stage Cementing Tool para mantener la integridad del pozo durante trabajos de cementación primaria en pozos con pérdida de circulación en el Lote III

Optimización de la seguridad en la actividad de punzado de pozos petrolíferos en la Cuenca Talara mediante la aplicación de la técnica Hazid en complemento con la técnica del Check List: Un enfoque innovador para la prevención de accidentes mayores y la mejora de la eficiencia

Evaluación de la prueba de presión en reservorios de baja permeabilidad, mediante pruebas Mini Falloff y análisis de caudal transitorio en los campos del noroeste peruano

Importancia de los equipos de control de sólidos y gas durante la perforación de pozos costa-afuera del noroeste del Perú

Cálculos de diseños abreviados y aplicaciones en el campo del método de levantamiento por pistón para producción de petróleo

 

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI