Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4803
Title: Estabilización de base recicladas suelo - cemento
Authors: Toledo Romero, Miguel Angel
Advisors: Scipión Pinella, Eddy Teófilo
Keywords: Geotecnia;Cemento Portland;Estabilización de suelos
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente Informe de Competencia Profesional tiene como objetivo difundir sobre las nuevas metodologías, con procesos constructivos innovadores empleando equipos de última generación, en las estabilización de suelos con agentes estabilizadores, como es el caso con el cemento Portland, que permiten aprovechar parte o toda la capa de suelo existente en la misma vía para elevar sus propiedades físico-mecánicas que puedan soportar las cargas de tránsito a las cuales darán servicio; con los cuales se busca además brindar el confort y seguridad adecuados a los usuarios de la vía en tratamiento, preservar las condiciones ambientales evitando depredar zonas de extracción y de depósitos de materiales excedentes. Son siete capítulos comprendidos en el desarrollo de este Informe de Competencia Profesional, que se resumen a continuación: CAPÍTULO I: CONCEPTOS GENERALES PARA ESTABILIZACIONES, en el cual se describe los conceptos básicos de una estabilización de suelos y se menciona los tipos de estabilizaciones más comunes usados en la ejecución de obras viales. CAPÍTULO II: CRITERIOS GENERALES PARA TRATAMIENTOS CON CEMENTO PORTLAND, se realiza una descripción más detallada sobre las propiedades físicas y químicas de los suelos estabilizados con cemento Portland y cuáles son sus características inmediatas y a largo plazo buscadas. CAPÍTULO III: CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO, se describe las características del proyecto, como su ubicación, condiciones geográficas, climáticas, parámetros de medición y se hace una descripción de su estado situacional de la vía desde el punto de vista superficial y estructural. CAPÍTULO IV: CRITERIOS GEOTECNICOS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LOS SUELOS, de las condiciones iniciales del pavimento existente de la zona del Proyecto, se hace referencia a los criterios geotécnicos adoptados para el diseño de un pavimento básico con material granular reciclado y estabilizado con cemento. capítulo V: ALCANCES DE DISEÑO ESTABILIZACION BASE RECICLADA SUELO - CEMENTO, se describe en forma metódica cuales son los criterios y pasos para la elaboración del diseño suelo - cemento que permita cumplir con el parámetro del número estructural SN=0.87 exigido. CAPÍTULO VI: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL, se detalla los procesos constructivos que se desarrollaron en la ejecución del reciclado y estabilización del suelo - cemento. CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, este último capítulo contiene las conclusiones finales y las recomendaciones recogidas a lo largo del desarrollo de este informe.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4803
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
toledo_rm.pdf139,42 MBAdobe PDFView/Open
PLANO DE LOCALIZACION Y UBICACION - UBICACION 001.jpg4,77 MBJPEGView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI