Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6051
Title: Diseño de una motonave fluvial para acción social que pueda navegar en la cuenca hidrográfica del amazonas y afluentes en la zona nororiental del Perú
Authors: Córdova Fong, Andrei Pedro Alberto
Advisors: Bernabé Sánchez, Oscar Raúl
Keywords: Arquitectura naval;Transporte fluvial
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente trabajo presenta el diseño de una nueva motonave fluvial en el Perú que permite realizar acción social a las poblaciones más alejadas de la selva peruana, donde no poseen alcance a atención médica especializada, medicinas, programas y beneficios sociales que ofrece el Estado debido a que el único medio de transporte que conecta con las provincias viene a ser el método fluvial, pero con navegación restringida por la poca profundidad de los ríos que les sirven como medio de transporte, ya que no existen carreteras y aeropuertos. Debido a que los principales ríos afluentes del río Amazonas tienen profundidades pequeñas, que no superan un metro de altura en condiciones de vaciante, el diseño de la motonave fluvial debe ser uno tal que tenga las condiciones necesarias para que pueda navegar por dichos ríos sin ningún problema cumpliendo con los requisitos de resistencia estructural, estabilidad, flotabilidad y seguridad. A lo largo de los capítulos se va desarrollando el proyecto de diseño, desde el dimensionamiento, diseños de forma y disposición de espacios, hasta los cálculos de ingeniería y arquitectura naval; los cálculos fueron hechos de acuerdo a las regulaciones de los distintos tipos de entidades siendo estos la American Bureau of Shipping (ABS) y Germanischer Lloyd’s (GL), además criterios y reglamentos como la Dirección de Capitanía y Guardacostas (DICAPI) y la Organización Marítima Internacional (IMO). Una vez diseñado y verificado que cumple los requisitos para poder navegar en la cuenca hidrográfica del Amazonas y sus afluentes en la zona nororiental de la selva peruana, adicionalmente se desarrolla la ingeniería de detalles, en donde se incluyen algunos sistemas principales y secundarios, por ultimo también de manera adicional se hace un estudio económico del costo del ciclo de vida para tener una visión no solo de ingeniería sino que también económica.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6051
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cordova_fa.pdf14,83 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI