Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6673
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPezo Paredes, Alfredo Florentino-
dc.contributor.authorCanales Inga, Christian Dennis-
dc.creatorCanales Inga, Christian Dennis-
dc.date.accessioned2017-12-04T21:01:53Z-
dc.date.available2017-12-04T21:01:53Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6673-
dc.description.abstractDesde que un emprendedor tiene en mente la creación de una empresa analiza el entorno en el cual se va a desarrollar su negocio, desde su ubicación, su implementación, su demanda, la tecnología a utilizar, sus clientes y sobre todo la competencia que va enfrentar, si decide poner en el mercado un producto o servicio, fijara su atención en las empresas que fabrican u ofrecen el mismo o similar producto o servicio, por ejemplo si el producto es una gaseosa, fijara su estrategia para enfrentar a su competencia poniendo su atención en las empresas de gaseosas, si el producto es un cigarro fijara sus estrategias en base a las empresas de cigarrillos y así se podría seguir planteando múltiples ejercicios, pero si se sigue pensando de esta manera, que es la forma en que lo haría un empresario del siglo XX, la empresa que se creó no logrará desarrollarse y terminará saliendo del mercado en un horizonte de tiempo muy breve ya que la verdadera competencia a la que se enfrentará su producto o servicio, y que tal vez no identificó como tal desde un inicio, lo sacara del mercado tan pronto que no se tendría tiempo de reformular la estrategia inicial o de poder hacerlo es muy probable que se tendrá que incurrir en costos más elevados de reinversión en busca de reflotar la empresa que terminarán haciendo no rentable al negocio.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAnálisis de la competenciaes
dc.subjectCompetencia empresariales
dc.titleAnálisis de los competidores : enfoques tradicionales y modernoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
canales_ic.pdf937,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI