Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6940
Title: Implementación de un sub almacen para la minización de paradas de línea en una empresa de venta directa.
Authors: Saona Del Aguila, Luis Eduardo
Advisors: Arce Solís, Teófila Irene
Keywords: Gestión de recursos;Indicadores
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe tiene como objetivo mostrar una solución ante una caída en indicadores claves de desempeño e incumplimiento de acuerdos de nivel de servicio mediante la implementación de un sub-almacén exclusivo para la mercadería de campaña en curso. Este proceso se basa en la buena Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management - SCM). El capítulo I, muestra un marco general de la empresa Yobel SCM, mostrando la magnitud y el alcance de sus operaciones, focalizándonos en la Unidad de Negocio Logistics en la cual se desarrollará el informe. Además, se presenta un diagnóstico basado en la matriz FODA y que nos permite diseñar estrategias, la cual una será el punto de inicio del análisis desarrollado. El capítulo II, hace referencia al modelo operativo en que se basa el informe: la Gestión de la Cadena de Suministros ó Supply Chain Management (SCM) por la cual los procesos tienen que alinearse como un conjunto de eslabones en donde si uno falla toda la cadena se ve afectada. Además, se da un marco teórico sobre el armado de pedidos y la plataforma tecnológica a emplear propia de Yobel SCM: el Sistema de Gestión de Inventario (GIV). El capítulo III, se describe el problema planteándose para su resolución dos alternativas de solución y en base a la metodología de puntuación de criterios se decide por una: la implementación de un sub-almacén exclusivo para la mercadería de la campaña en curso, la misma que es desarrollada en este capítulo. Finalmente, en el capítulo IV, se realiza la evaluación económica de la alternativa desarrollada y basándonos en el criterio de evaluación del Valor Actual Neto (VAN) se determina su viabilidad. Además, se demuestra que el porcentaje de pedido a tiempo llegaría a niveles de aceptación por parte de nuestro cliente, resolviendo el problema base de nuestro Informe.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6940
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
saona_dl.pdf4,05 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI